Elba blog
Entrada destacada
Pases y radiaciones 2CAPÍTULO II
CENTROS DE FUERZA En el periespíritu,el sistema nervioso se liga a través de los plexos y ganglios,a una serie de centros de fuerza,denomin...
martes, 4 de noviembre de 2025
Pases y radiaciones 2CAPÍTULO II
CENTROS DE FUERZA
En el periespíritu,el sistema nervioso se liga a través de los plexos y ganglios,a una serie de centros de fuerza,denominados chacras en la literatura oriental,sobre los cuales debemos aquí decir algunas palabras más,teniendo en cuenta su importancia para el trabajo de los pases,a pesar de no haber sido citados por Kardec en la Codificación,por conveniencia de programación.Antes, empero,estudiemos algunos rápidos conceptos doctrinarios respecto a la energía.
1°)FORMAS DE ENERGÍA Hay energías de diversos aspectos que circulan en el Cosmos,alimentando la vida en todos los seres,las cuales tienen varios orígenes:
la Tierra, el Sol,el espacio infinito, los seres espirituales....Todas ellas tienen características,vibraciones,ondulaciones y colores diferentes.Las que vienen del Sol son siete y corresponden a los colores del espectro solar,que el arco iris refleja en sus deslumbrantes y poéticas presentaciones. Las de la Tierra son primarias,violentas;vienen del centro del globo y tienen el nombre,en la literatura oriental,de fuego serpentino,kundalini,y las llamaremos aquí de Fuerza Primaria. Las que vienen del espacio infinito son innumerables,entre las cuales se pueden citar el "prana",la electricidad,los rayos cósmicos en general,el magnetismo,etc.,energías estas que el hombre absorbe por la alimentación,por la respiración y por los centros de fuerza.En la alimentación,se destacan los vegetales en los cuales,además de las sales minerales,y de las energías solares fijadas por la fotosíntesis en los carbohidratos,existen las vitaminas(ambas de la vida)que la ciencia ya descubrió y clasificó en gran número. Todas esas formas de energía fluyen a través de los cuerpos vivos,alimentando sus actividades individuales.Por tanto,resumiendo,verificamos que el hombre encarnado se nutre:a)de alimentos sólidos y líquidos que absorbe por el sistema digestivo b)del aire atmosférico,que absorbe por el sistema respiratorio y por la piel. c)de energías espirituales(fluídos y rayos cósmicos)que absorbe por los centros de fuerza.
2)CENTROS DE FUERZA
Centros de Fuerza o Ruedas son acumuladores y distribuidores de fuerza espiritual,situados en el cuerpo etéreo (#)También conocido como doble etéreo,que es formado por emanaciones neuropsíquicas del cuerpo físico de donde emana el ectoplasma.A este respecto,André Luiz, en su obra "En los dominios de la Mediumnidad", capítulo XI,nos dice"-Con el auxilio del supervisor,el médium fue convenientemente exteriorizado.Al principio,su periespítitu o cuerpo astral estaba revestido con los efluvios vitales que aseguran el equilibrio entre el alma y el cuerpo de carne,conocidos aquellos,en su conjunto,como siendo el doble etéreo,formado por emanaciones psicofísicas que pertenecen al campo fisiológico y,poo mismo no consiguen mayor alejamiento de la organización terrestre,destinándose a la desintegración,así como ocurre al instrumento carnal,en ocasión de la muerte renvadora"(Nota de la Editora) por los cuales transitan los fluídos energéticos de unos para otros de los envolvedores exteriores del espíritu encarnado. En el hombre común, el centro de fuerza se presenta como un círculo de más o menos 5 cm de diametro,casi sin brillo,pero en el hombre espiritual, es casi siempre un vórtice luminoso y refulgente. Cuanto mas activo y desarrollado es el centro de fuerza,mayor contenido de energía él contiene y,por lo tanto,mayores posibilidades ofrece en relación al empleo de esa misma energía;y como las facultades psíquicas son afectadas y están en gran parte, subordinadas al funcionamiento de los centros de fuerza,se comprende que el mayor desenvolvimiento de uno de ellos acarrea el desenvolvimiento de la facultad psíquica correspondiente y viceversa. Los centros de fuerza principales en el periespíritu se localizan en regiones anatómicas correspondiente a los plexos del cuerpo orgánico. Para mejor comprensión del asunto,damos un mapa de esa ubicación y su respectiva nomenclatura.
PLEXO LOCALIZACIÓN CENTRO DE FUERZA
Sacro Base de la espina Básico
Hipogástrico Bajo vientre Genésico
Mesentérico Región del bazo Esplénico
Solar Región del estómago Gástrico
Cardíaco Región precordial Cardíaco
Laríngeo Garganta Laríngeo
Frontal Frente Frontal
(#) Alto de la cabeza Coronario
3)FUNCIONES DE LOS CENTROS DE FUERZA Según las funciones que ejercen,e aquí las finalidades de los centros de fuerza;
BÁSICO:En la contención deliberada,las fuerzas que transitan por ese órgano se transforman,en el cerebro,en energía espiritual.Estimula deseos,actúa sobre el sexo.Capta y distribuye la fuerza primaria,y sirve para la reactivación de los demás centros.Esa reactivación,si es hecha asiduamente sobre el mismo centro,aumenta la animalidad.Colores básicos:morado y naranja fuerte.
GENÉSICO;Regulalas actividades ligadas al sexo,recibiendo influencia directa del básico.La reactivación aumenta el instinto sexual en grado imprevisible,pudiendo llegar al agotamiento y al desequilibrio,provocando muchas veces vampirismo,siendo,por tanto,desaconsejable.
ESPLÉNICO:Regula la circulación de los elementos vitales cósmicos que, después de circular,se eliminan por la piel,reflejándose en el aura: cuanto más intensa es la absorción,más poderoso es el magnetismo individual aplicable a las curas.La reactivación aumenta la captación de esas energías,la vitalidad nerviosa y la normalidad circulatoria sanguínea.Colores básicos:amarillo,morado y verde.
GÁSTRICO:Regula la manipulación y asimilación de los elementos orgánicos;influye sobre las emociones y la sensibilidad,y su apatía produce disfunciones vegetativas.Colores básicos:morado y verde.#André Luiz,en su obra "Entre la Tierra y el Cielo",no se refiere al Centro de Fuerza Básico,pero juzgamos acertado conservarlo en esta relación,por su importancia en el metabolismo energético y por ser el agente reactivador de las actividades mediúmnicas en el campo de la movilización de fluídos pesados,propios del hombre animal.#
CARDÍACO:Regula las emociones y los sentimientos.La reactivación expande los sentimientos,infuye sobre la circulación de la sangre y su manipulacion es delicada. Colores básicos: Rosa y dorado brillante.
jueves, 30 de octubre de 2025
PASES Y RADIACIONES - -Métodos Espíritas de Cura- Edgard Armond
EL SANTUARIO DEL ESPÍRITU ENCARNADO - PARTE A -TEÓRICA
El cuerpo humano es es el santuario del Espíritu encarnado y el instrumento del que este se sirve para el ejercicio de sus actividades en el mundo físico;por eso fue formado de manera que, al mismo tiempo que ejerza esas actividades, permanezca el Epíritu ligado por varios medios a su propio mundo,que es el espiritual. De eso también se desprende la grave responsabilidad que toca al hombre encarnado de celar y responder por la conservación y armonía funcional de ese cuerpo.
CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO El cuerpo físico es una máquina que funciona ininterrumpidamente,desde el nacimiento a la desencarnación,accionadas por fuerzas extraídas del medio ambiente; se constituye por un conjunto de tejidos y órganos especializados y autónomos, pero mantenidos unidos,integrados en el sentido común,por fuerza de la presencia del Espíritu encarnado. Es formado de materia densa (energía condensada a varios grados),presentando una forma tangible, modelada sobre un armazón resistente y fexible rodeado,en lo etéreo,de una aura característica, variable para cada individuo, visible en el plano hiperfísico y comúnmente limitada a unos pocos centímetros a partir de la superficie del cuerpo.Para su integración en el medio ambiente posee el Epíritu encarnado los órganos materiales de los sentidos: vista, audición,tacto, gusto y olfato.Por medio de ellos toma conocimiento de lo que pasa a su alrededor,en el mundo físico y,por intermedio del periespíritu - que es el cuerpo espiritual - se liga con el mundo invisible quedando,así,apto para actuar,al mismo tiempo,en los dos planos de manifestación de la vida. La máquina humana es formada por células,tejidos,órganos, aparatos y sistemas,que son varios y diferentes,desempeñando cada uno tareas y papeles específicos,mas siempre complementarios.
LA CÉLULA es la unidad morfológica y fisiológica en la estructura de los seres vivos,o sea,es la base de toda organización viva.Puede ser considerada un "verdadero organismo", altamente especializado,compuesto de los siguientes elementos;Célula.jpg
MEMBRANA CELULAR - que envuelve la célula
CITOPLASMA - sustancia fundamental, en la cual están sumergidas diversas partículas, cada una de las cuales desempeñan funciones específicas:digestión,respiración,excreción,producción de energía,etc. etc.
NÚCLEO - es el responsable por la reproducción celular y por la transmsión de los caracteres hereditarios a traves de los cromosomas(sede de los genes)en él contenidos, en las etructuras del DNA.Las células,aunque microscópicas, poseen variadas formas segun sean musculares,óseas,nerviosas,etc.
2°)SISTEMA RESPIRATORIO Absorbe de la atmósfera no solamente el oxígeno necesario,como también el fluído vital,que ofrece al organismo la indispensable energía.Es formado de los siguientes órganos:fosas nasales,faringe, laringe,tráquea,bronquios y pulmones.En la laringe se sitúan las cuerdas vocales que son órganos destinados al uso de la palabra. Los pulmones son envueltos por una membrana serosa-la pleura-y en ella penetran los bronquios, que se ramifican en bronquios y alvéalos.Estos son envueltos por capilares sanguíneos y es en el seno de ellos que se da la oxigenación de la sangre.La sangre venosa viene bombeada por el corazón y en los alvéolos es oxigenada,desprendiendo el gas carbónico,pasando de venosa a arterial(de oscuro a roja),propio para oxigenar las células nuevamente.
3°)SISTEMA CIRCULATORIO Mantiene la vida,el calor interno y lleva a todas las células a través de la sangre, el alimento del que se nutre, retirando los residuos metabólicos tóxicos del organismos(ejemplo;aminoácidos originados de la digestión de las proteínas).Es formado por el corazón,arterias,venas y bazo, resumidamente.Las arterias conducen sangre rica en oxígeno,bombeado por el corazón para los vasos sanguíneos menores,los capilares, los cuales se encuentran en íntima relación con las células.Allí la sangre arterial deja el oxígeno, sustancias alimenticias,etc.,y se transforma en sangre venosa, lleva el gas carbónico y sustancias tóxicas para ser eliminadas.
4°)SISTEMA EXCRETOR Recoge y expulsa los residuos venosos resultantes de los intercambios fisiológicos. Es formado por los riñones,los uréteres, la vegiga y la uretra.Por los vasos apropiados, la sangre pasa por los riñones,donde sufre un proceso de filtración y donde deposita residuos a ser eliminados,los cuales, enseguida, descienden por los uréteres hata la vegiga,de donde son expulsados por la uretra.
7)SISTEMA GENITAL Este sistema ejecuta el proceso de reproducción y perpetuación de la especie.Comprende las gónadas,órganos productores de células sexuales(en el hombre:los testículos,responsables por la producción de espermatozoides;en la mujer:los ovarios,responsables de la producción de óvulos)La mujer además de eso,posee también el útero, responsable por la gestación.
8)SISTEMA ENDOCRINO Las glándulas endocrinas,debido a su íntima interdependencia,constituye el sistema denominado endocrino.Las especiales glándulas endocrinas son:epífisis o pineal,hipófisis o pituitaria, que controla a las otras glándulas tiroides y paratiroides,timo,páncreas(en su función endocrina,cuando lanza insulina y glucosa de la sangre), adrenáis,ovarios y testículos y, finalmente, la placenta.Las glándulas hipófisis y pineal son puntos sensibles de las intervenciones espirituales en la vida anímica del hombre encarnado, sobre todo en el desenvolvimiento de sus facultades psíquicas. La glándula pineal posee un aura,una condensación dorada en torno, que presenta los siete matices de los colores básicos. Esa aura no existe en la criatura antes de los siete años(normalmente)ni en los ancianos con arterioesclerosis intensa, y en los deficientes mentales,lo que prueba que esa glándula está ligada a la vida mental de los hombres. Es el órgano principal de la espiritualidad y de la conciencia de las cosas tanto externas como internas.
9)SISTEMA NERVIOSO Se presenta como el más complejo en lo que se refiere a las funciones y a las actividades del Espíritu encarnado.Coordina todas las actividades orgánicas,conduciendo sensaciones e ideas para el espíritu y del espíritu. Sirve como elemento adaptador del organismo a las condiciones del momento.Es formado por el tejido más delicado y complejo de todos:el tejido nervioso. El cuerpo físico no genera el fluído vital o las fuerzas promotoras de la actividad orgánica,entretanto lo recibe de los centros de fuerza del periespíritu y lo absorbe del medio en que vive por intermedio de la piel,de los alimentos y de la respiración. En todos los casos el sistema nervioso es el vehículo de recepción de esas fuerzas y, además de almacenarlas en órganos apropiados(plexos y sistemas de fuerzas), finalmente las distribuye oportunamente a todos los órganos internos, según las necesidades momentáneas de concentración y dispersión,locales o generales,buscando siempre la manuntención del equilibrio orgánico,su ritmo funcional y su armonía interna
El Sistema Nervioso Autónomo es el que más nos interesa.Es el responsable por la enervación de las vísceras y que puede ser dividido, por su vez, en Sistema Nervioso Autónomo Simpático,y Sistema Nervioso Autónomo Parasimpatico.El Parasimpático,en su casi totalidad,es reresentado por el nervio Vago,que enerva todas las vísceras hasta el intestino grueso en su parte más alta,más o menos.Tiene una acción moderadora. El Simpático es constituído por una cadena de ganglios y nervios próximos a la columna vertebral,denominada Tronco Simpático.Su acción es excitadora. Tomando por ejemplo el sistema circulatorio,si,por cualquier circuntancia, predomina la acción del Simpático, el corazón latirá cada vez más rápido(taquicardia),pudiendo llevar a una insuficiencia de oxigenación e infarto.Si, contrariamente, predomina la acción del Vago(Parasimpático),él latirá cada vez a ritmo más lento,pudiendo llegar hasta la completa paralización. En el sueño,el Vago retarda el reposo general. El Vago y el Simpático funcionan como un antagonismo que mantiene el equilibrio interno automáticamente, equilibrio ese que es la salud y que solamente se rompe cuando ocurren intervenciones directas del Epíritu,que actúa a través de los plexos,principalmente el plexo solar.Proyectándose fluídos en esa región,obtendremos,de pronto, reacciones más o menos intensas en la mayor parte de los órganos internos,dependiendo de esa vida vegetativa.La acción del Espíritu sobre el primero de estos dos sistemas(Sistema Nervioso Central)es toda intelectual,directa e individual,esto es, para caso que aparezca hay una solución propia,una reacción,una respuesta especial,que viene del cerebro para el punto del organismo en que el caso ocurrió.Por ejemplo,en el caso de heridas en la punta del dedo de la mano derecha,la noticia va directamente al cerebro y éste responde también directamente para esa región, reaccionando según las coveniencias y circunstancias propias del momento.
Sobre el sistema vegetativo,la lección, como ya dijimos,es indirecta y permanente;los órganos funcionan automáticamente por impulsos venidos del periespíritu y mientras el Espíritu está ligado al cuerpo por el cordón umbilical fluídico,que como se sabe,solamente de rompe con la muerte física. Para este sistema vegetativo ocurre una especie de acción catalítica;la presencia del Espíritu determina el funcionamiento automático del conjunto,los centros de fuerza remitiendo los impulsos a los plexos y estos a los nervios;y así todos los órganos funcionan regularmente,sin conciencia de la mente encarnada,aunque ambos sistemas estén íntimamente ligados a la contextura y al funcionamiento orgánico en general.De cualquier forma, la actividad nerviosa,tanto la conciente del sistema central,como la automática,del vegetativo,tiene su origen en el sistema nervioso y cuando estos se cansan ocurren molestias graves como,por ejemplo,las hipertensiones arteriales,úlceras, asma,colitis,etc-Aún dentro del Sistema Nervioso Central podemos estudiar los órganos reponsables por la captación de los estímulos del medio ambiente,órganos de la sensilidad especial;son ellos la visión,la audición,el tacto,la gustacion y el olfato.
VISIÓN- Comprende la cavidad orbital,globo ocular,y el nervio óptico. El aparato funciona como una cámara fotográfica recibiendo las ondas luminosas a través de las células de la retina y transmitiéndolas al nervio óptico que las lleva al cerebro,y éste a su vez,transmitiéndolas a la mente periespiritual,donde la impresión luminosa es clasificada y reconocida.
AUDICIÓN- Recibe las ondas sonoras,éstas hacen vibrar el tímpano,pasan al oído medio,después al oído interno y,en el "caracol" alcanzan el nervio auditivo,que lleva las ondas al cerebro y,de ahí,a la mente,en el periespíritu,para la debida clasificación. En el oído interno, las terminaciones nerviosas recogen las diferentes frecuencias de sonido,generándose así una corriente que en el cerebro,es identificada como notas musicales.
TACTO -Recibe y transmite las impresiones por la epidermis en toda la superficie del cuerpo,principalmente en los dedos.Estas impresiones son recibidas por terminaciones nerviosas especializadas, que las remiten al cerebro por el mismo proceso ya referido.
GUSTO-Comprende boca y lengua,donde existen las papilas gustativas,que diferencian los más variados sabores en regiones específicas. La lengua posee millares de corpúsculos gustativos,cada cual en su ligazón nerviosa directa con el cerebro.
OLFATO-Destinado a la diferenciación de los olores y formados por células apropiadas a la mucosa nasal.Este sentido es sumamente desarrollado en los animales y les sirve no sólo para la defensa como también para la búsqueda de alimentos.
miércoles, 22 de octubre de 2025
SÍNTESIS DEL ESPIRITISMO°
VALORACIÓN DEL ESPIRITISMO- Antes de exponer otros puntos,es necesario hacer la justa valoración de la Doctrina Espírita.Deberá saber el lector que el Espiritismo no es lo que algunos suponen: un llamado a los muertos utilizando la "mesa de tres patas",ni la preocupación de personas crédulas,supersticiosas e ignorantes,ni mucho menos prácticas en curanderismo. La Doctrina Espírita es un saber integral que se expresa a través de la Ciencia,la Filosofia y la Religión,es decir, por medio de los tres grandes factores que dan origen al conocimiento. Es entonces científico, filosófico y religioso,por cuya razón lo sustentan eminentes sabios y pensadores como también numerosa almas modestas con sed de encontrar el camino de una verdadera y auténtica espiritualidad.
POR QUÉ EL ESPIRITISMO ES CIENTÍFICO- El Espiritismo es científico a causa de que sus principios son extraídos de la experiencia y la observación. Grandes sabios de convicciones materialistas abandonaron sus ideas nihilistas por la comprobación científica de los fenómenos psíquicos de la mediumnidad.En la larga lista de eminentes científicos mundiales que aceptaron la Doctrina Espíritista figuran Charles Richet,Oliver Lodge,Camilo Flammarion,César Lombroso,Arturo Conan Doyle,William Crookes,William James,Alfredo Russel Wallace,Gustavo Geley,Hans Driesch,J.Maxwell,Henry Bergson,Tomás Edison,Federico Myers,Gabriel Delanne y grandes pensadores y sociólogos como Abraham Lincoln,Francisco Madero,José Mazzini,José Garibaldi,León Denis,Manuel González Soriano,Rosendo Matienzo Cintrón,Negrón Flores,Cosme Mariño,Felipe Senillosa,Rafael Hernández,Ovidio Rebaudi,etc.etc.Todos ellos comprobaron por la investigación práctica de los fenómenos mediúmnicos que el Espíritu es inmortal y que la criatura humana responde, junto con todo lo creado,a un maravilloso Plan Divino,el cual mueve y conduce la marcha de la evolución universal.
POR QUÉ EL ESPIRITISMO ES FILOSÓFICO - El Espiritismo es filosófico porque responde ampliamente al problema metafísico de todos los tiempos:Qué somos;de dónde venimos;hacia dónde vamos.Poseen los elementos filosóficos reales y experimentales para demostrar que tanto el materialismo como el existencialismo ateo, son concepciones erradas y que no responden a la pasión del hombre contemporáneo que trata de encontrarse a sí mismo y hallar al mismo tiempo el verdadero significado de la existencia.Grandes filósofos abrazaron la Filosofía Espiritista y legaron al quéhacer filosófico nuevos horizontes metafísicos hacia los cuales se encamina la problemática del hombre,sino que también nos capacita para amar a nuestro semejante y a todo lo que nos circunda.Por eso es una filosofía basada en la fraternidad y su principal divisa reza:Hacia Dios por el Amor y la Ciencia.
POR QUÉ EL ESPIRITISMO ES RELIGIOSO -El Espiritismo es religioso porque desarrolla en la cultura humana el sentido de reverencia por todo lo existente.Enseña que el Universo no es el resultado del caos y la nada y, sobre la base de"que no hay efecto sin causa" y que "todo efecto inteligente tiene una causa inteligente",revela lo que denomina Ley de Adoración. El hombre de este modo ama a Dios en virtud de su constitución espiritual y divina,reconociendo que sólo el Amor divino ha podido dar realidad a su Yo y a la Vida Universal.El Espiritismo así,espiritualiza y evangeliza conduciendo al individuo a reunirse con las enseñanzas de Dios al que considera,de acuerdo con las enseñazas de Jesús, como un Padre amantísimo y bondadoso.
MISIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL DEL ESPIRITISMO- El Espiritismo no es un fenómeno metapsíquico o parapsicológico circunscripto a experiencias de laboratorio. La Idea Espiritista está dentro del proceso histórico y viene a cumplir una importante misión, la cual podemos referir a los motivo siguientes:1°)Restablecer en el alma humana los auténticos ideales del Cristianismo;2°)Demostrar el verdadero papel desempeñado por Jesús en la humanidad,y 3°)Despertar entre los hombres y pueblo el sentido de la fraternidad sobre la base de una verdadera doctrina espiritual y religiosa.
NUEVOS HORIZONTES QUE ABRE EL ESPIRITISMO A LA CIENCIA-El Espiritismo desde su aparición-cumplió ya un siglo- ha propiciado afanosamente, no obstante las burlas y resistencias que se le opusieron, los mismos adelantos que anuncia y confirma la ciencia moderna.Entre algunos de ellos el Espiritismo viene difundiendo,desde sus comienzos, los principios siguientes:1°)La desintegración del átomo al sostener el concepto dinámico de la materia, hecho este que comprobó numerosas veces por medio del fenómeno mediúmnico denominado "paso de la materia a través de la materia";2°)La pluralidad de mundos habitados o sea de la habilidad de otros planetas por seres inteligentes,y 3°)Abre un nuevo capítulo en la medicina por medio de la mediumterapia o la mediumnidad curativa, la cual se comprueba diariamente en los hospitales espiritistas de Brasil y de Inglaterra y en otras instituciones científicas como la sociedad de Medicina y Espiritismo de Río de Janeiro, el Instituto Metapsíquico Internacional de París,etc.etc.
PRÁCTICA DEL EVANGELIO POR LA REALIDAD ESPIRITUAL DEL ESPIRITISMO -Para la Doctrina Espírita la única solución en favor de la paz espiritual y social está en el Evangelio de Jesús. Sin el Evangelio encarnado en hombres y pueblos será imposible amar y trabajar por el bien general de la humanidad. Pero esa necesidad religiosa que el Espiritismo despierta en las almas se opera en lo profundo del Espíritu por cuya razón,sin rechazar ninguna forma ritual de adoración,enseña a amar y sentir a Dios en lo recóndito de la conciencia, haciendo del acto existencial una permanente adoración a Dios y a todo lo creado.Resumiendo, se puede aceptar en el estado actual del conocimiento las conclusiones siguientes:1°)En lo social;El Espiritismo ilumina los entendimientos encarnando a los hombres hacia una verdadera confraternidad humana, porque lo político y económico se maneje sobre el eterno mensaje de Jesús:Amaos los unos a los otros,2°)En lo moral:El Espiritismo enseña a amar considerando que sólo por el amor se establecerá la armonía y la paz entre hombres y pueblos. La moral que propicia es aquella que se relaciona con la conciencia y el sentido de responsabilidad y cuya base se halla en la inmortalidad del alma humana y en las verdades inextinguibles del Evangelio,y 3°)Sobre el dolor,la injusticia y la muerte:La Doctrina Espírita establece que la muerte no aniquila con la nada la vida inteligente y afectiva del Espíritu, como sostiene el materialismo. Considera a la muerte como una transformación del Ser, o sea como un pase de la realidad visible a la realidad invisible.El cuerpo es sólo el vehículo del alma y que no representa el asiento fundamental de la vida y del Espíritu. El dolor es la consecuencia de la imperfección humana, o sea el efecto de la falta de evolución espiritual del individuo. El hombre genera dolor mientras permanezca aferrado a sus vicios,pasiones y defectos; pero cuando haya despertado a las grandes armonías de la Creación, el sufrimiento habrá desaparecido de la vida humana para convertirse en amor y felicidad.En cuanto a la injusticia, el Espiritismo enseña que toda conciencia que menoscabe la Ley de Evolución, que es la que sanciona los actos morales y espirituales de cada individuo. Según el Espiritismo nada se pierde;todo bien realizado,sea público o privado,tendrá,pues,su recompensa.El hombre, a la luz de la Doctrina Espírita,es un hijo de Dios y se halla evolucionando dentro de la más amplia libertad,por cuya razón será su propia conciencia la que experimentará remordimiento y aflicción por lo que libremente ha cometido.En fin, el tribunal divino actuará desde lo profundo de la conciencia humana.
CONCLUSIONES -El Espiritismo es la nueva fuerza espiritual que viene a revalorizar los postulados del Cristianismo liberando al hombre del terror a la muerte y a la nada.Es la Nueva Idea que vigorizará las fuerzas morales del individuo señalanandole que el Bien, la Verdad y la Belleza no serán avasallados por el odio y la injusticia.Asegura a la nueva conciencia universal que nada muere o desaparece, confirma que el Amor perdura más allá de la tumba y que los vivos y los muertos está en relación constante,en cuya realidad el Espiritismo asienta su criterio filosófico y religioso para develar los enigmas de la Vida y de la Historia. La Idea Espírita avanza,pues inconteniblemente en el mundo entero.A su paso se disipan los errores del materialismo y el ateísmo,perfilándose como la divina estrella de toda esperanza y de todo amor.Con el gran poeta espírita español Salvador Sellés concluímos esta beve síntesis diciendo:
EL ESPÍRITISMO ES UN LIBRO INMENSO ABIERTO EN LAS ALTURAS
domingo, 19 de octubre de 2025
lLA SEÑORA AUSTRÍACA
Una señora muy rica, de origen austríaco,residente en la ciudad de La Plata,padeció durante varios años una afección gástrica que se tornó incurable para los médicos,a pesar de que su situación económica le permitió hacerse observar por los mejores especialistas de Buenos Aires y Montevideo.
Ya crónica,desahuciada, vino a Salto a curarse en la tumba de Sierra.Como no consiguiera la llave de la misma, ni permiso para bajar a ella,esperó hasta que una persona autorizada a penetrar en la tumba lo hiciera.Le rogó entonces que pusiera una mano sobre el cajón de Pancho Sierra y con la otra le tocara a ella el vientre.
Créase o no, dicha señora es hoy una persona que goza de buena salud y que reconocida de su milagrosa salvación visita a menudo la tumba de Sierra, a la que acostumbra llevar hermosas flores porteñas
SIGUEN LOS MILAGROS
SIGUEN LOS MILAGROS
La fe en Pancho Sierra no tiene límites.Sus devotos le piden muchas cosas y aseguran que nunca les abandona.Millares de estampas y altos relieves suyos se venden en librerías y bazares.También tarjetas con oraciones. Se han escrito asimismo muchos libros sobre él y se han creado docenas de sociedades que llevan su nombre. No sólo se lo venera en la Argentina, sino también en muchos otros lugares del mundo.A su sepulcro llegan diariamente gente de cerca y de lejos,jóvenes y viejos,pobres y ricos. Unos le piden salud, otros trabajo,y otros amor.. Puede observarse que los panchosierristas son gente de muy buena estrella,pues cada vez se los ve más contentos y prósperos. Los pedidos a Pancho Sierra son formulados mentalmente y también de manera verbal o por carta, ante su tumba o su imagen.Preferentemente ante la primera.Entre los casos conocidos de los últimos años citaremos algunos,extraídos de entre ellos
sábado, 18 de octubre de 2025
PEREGRINACIONES
En adelante, una vez al año,por lo menos, los espiritistas sguían viniendo a Salto en corporación,a rendir homenaje a su venerable Pancho Sierra.
Tenían por costumbre en estos casos venir en tren expreso,de empresa Lacroze, deteniéndose el convoy frente al cementerio,a pocos metros de la famosa tumba.Muchos peregrinos llegaban días antes y colmaban por su número la capacidad de alojamiento del pueblo.Dedicaban su tiempo especialmente a practicar la caridad,entregando ropa a los pobres, por valor de miles de pesos.
De común acuerdo,reuníanse todos después y obteniendo permiso de los deudos de Pancho Sierra,ponían su féretro en el exterior del sepulcro y oraban ante él mismo. Estos actos se cumplieron durante años y cada vez venían en comunidad más devotos de Pancho Sierra. Luego, un familiar del extinto puso trabas a los peregrinos negándoles permiso para sacar el ataúd de la bóveda pretextando daños materiales.Imposibilitados de hacer la ceremonia de veneración como ellos acostumbraban,los panchosierristas optaron por venir menos a Salto; por muchos años no llegaron aquí en corporación, sino que se limitaban a visitar particularmente la tumba de su maestro y a orar por él en todo lugar y momento.
En los últimos años ya vienen nuevamente en grupo numerosos auque siempre sin coformidad ni simpatía de parte del familiar a que hemos hecho referencia,quien sigue su dictadura abusando de un derecho harto relativo
martes, 14 de octubre de 2025
MUERTE DE PANCHO SIERRA
El 4 de diciembre de 1891, un criollo viejo de apellido Arévalo, que había sido peón de Pancho Sierra,se hallaba en el camino de Coronel Isleño con su nuevo patrón, don Pedro Indarte, al lado de los carros de propiedad de éste.De pronto un escarabajo renegrido revoloteó sobre la cabeza de Arévalo, haciendo varios círculos.
Arévalo se puso inmediatamente de pie,diciendo:-!Se muere don Pancho!-Pidió permiso al señor Indarte y montó a caballo, echó otro yeguarizo por delante, galopó hasta la lejana estancia "El Porvenir"Cuando llegó, estaban velando a Pancho Sierra. Este extraño y postrer llamado de Pancho Sierra es otra de las cosas inexplicables, ya que Arévalo nunca dió detalles sobre ello.
Sierra habíase casado hacía poco más de un año con una mujer joven.
Enterado el público del fallecimiento de Pancho Sierra, una interminable caravana de personas llegó al "El Porvenir" y acompañó el féretro hasta Salta. Cuatro caballos moros de soberbia estampa,tiraban el coche fúnebre de la empresa Egoburo,de Rojas. Manejaba el propio señor Egoburo. El acompañamiento era uno de los más grandiosos e impresionados que se hayan visto jamás. En coches, sulky,tilburis, a caballo y a pie,todos siguieron profundamente impresionados al extraordinario hombre que terminaba de morir. !Pasaron, al llegar a Salto, por el mismo puente sobre el cual Pancho Sierra había estado años atrás, tantos días pensando en su Nemesia!
ADORACIÓN, HOMENAJE
El deceso de Pancho Sierra no hizo sino aumentar su gloria, su veneración.Sus devotos repusiérose enseguida de la enorme sorpresa y hasta consideraron que la muerte física del maestro no había hecho otra cosa que abrirle las puertas de la eternidad, la celeste ruta del Más Allá, desde donde seguiría iluminándolos, prestándoles protección cada vez mayor. Los panchosierristas vieron así unir aún más su hermandad y siguieron haciendo miles de adeptos. Los centros espíritas redoblaron su actividad, en la evocación y la caridad, manifestando hallarse en contacto con el Espíritu de Pancho Sierra, refiriéndo las comunicaciones recibidas del maestro, desde ultratumba.
A principios de 1892 aparecen en los diarios "La Prensa""La Nación""El Censor""El Día"y "El Nacional" avisos de los panchosierristas invitando al gran homenaje que se realizaría el 15 de marzo de ese mismo año,ante el sepulcro que gursa sus restos en el cementerio de este pueblo.Días antes de esa fecha ya empezaron a llegar a Salto gente de todos los lugares del país, con el fin de concurrir al homenaje-
El 15 de marzo, todos los hoteles,pensiones y numerosas casas de familia estaban llenos de huépedes. El acto estaba anunciado para las 16 y poco antes los panchosierrista partieron del centro del pueblo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)