Entrada destacada

CAPÍUTLO 6 -MEDICAMENTOS Y PROCESOS DE CURA

 Como vimos más atrás, la fuerza que mantiene la vida orgánica es captada en el exterior, y el espíritu va utilizándola en la medida de las ...

martes, 7 de octubre de 2025

PANCHO Sierra a la luz de la ciencia espírita 5

El Espiritismo coincide con las modernas teorías médicas, como las del doctor Pedro Laín Entralgo, las cuales consideran a la persona humana como la manifestación de múltiples estados interiores del Ser.Es claro que para el Espiritismo estos estados interiores son la consecuencia de los grados evolutivos alcanzados por el Espíritu.Pero de todos modosla moderna medicina, mediante la psicosomática contemporánea, se aproxima ya notablemente a las conclusiones espíritas en lo que respecta a las enfermedades y sus respectivas curaciones.Como se sabe, la llamada ciencia oficial y universitaria tiene sus dogmas en lo que respecta al conocimiento del hombre y, cuando de Espiritismo se trata, cierra sus oídos pensando que va a oír historias de magia o de supersticiones antiguas. Sin embargo, si el hombre ya no puede ser considerado exclusivamente un sujeto corporal, ello nos señala que una concepción espiritista del hombre no está lejos de la realidad. El hombre, hemos dicho, es un sujeto espiritual de constante devenir existencial, razón por la cual puede darle al conocimiento inesperadas sorpresas todos los momentos. Pues, ¿qué arbitrariedad habría en acptar la inmortalidad del alma a la luz de la concepción espírita? Los prejuicios han empañado siempre los cristales de la verdad. Por eso, Allan Kardec, al referirse a la naturalza del Espiritismo en relación a la ciencia, dijo lo siguiente: "Las ciencias vulgares descansan en las propiedades de la materia, sobre las cuales pueden hacerse experimentos y ser manoseadas a voluntad,pero los fenómenos espiritistas descansan sobre la acción de las Inteligencias que tienen su voluntad, y a cada instante nos prueban que no dependen de nuestro capricho" He aquí planteada la nueva psicología científica en cuanto a la fenomenología supranormal. El conocimiento espírita debe ser analizado sobre nuevas bases gnoseológicas si en verdad se quiere aprehender el nóumeno espiritual que lo mueve y genera. Pero la Medicina está atrayendo la atención de numerosos médicos libres de la ortodoxia oficial y universitaria. El saber espírita será siempre una filosofía heterodoxa frente a las viejas concepciones humanas, pues su misión es abrir nuevas aberturas al Espíritu para que pueda asomarse al mundo esencial de la Verdad. La personalidad de Pancho Sierra viene, precisamente, a decirnos que la auténtica individualidad humana responde a lo heterodoxo y que el Ser real se mueve, cuando se descubre a si mismo,en un medio existencial-heterodoxo. Será necesario aceptar la tesis del eterno devenir en lo que repecta a la naturaleza humana, reconociendo que todo se mueve dialécticamente en la Creación y que ninguna imagen terrenal está o permanece fija e inmutable. Todo lo que se refiere al conocimiento del hombre deberá ser revisto con suma detención filosófica y científica. Estamos seguros que nunca se está en un mismo sitio espiritual y existencial de ahí que el conocimiento vive momentos sucesivos sin detenerse en conclusiones definitivas.La vida, para el Espiritismo, es una sucesión de actos y de vivencias cuyas causas pricipales se examinarán en el proceso palingenésico a que está sujeto el Ser como entidad evolutiva. Pancho Sierra a la luz de la Ciencia Espírita fue una personalidad normal, no obstante las facultades supranormales que poseía. Su normalidad sobrepasó lo habitual, es decir,a esa normalidad estática cuya imagen visible es la definitiva. Fue un prototipo de la raza psíquica que por ley de evolución poblarán este planeta. Por que el hombre medium será el hombre del porvenir a medida que las facultades latentes del Espíritu es vayan poniendo de manifiesto. Para la Ciencia Espírita la mediumnidad curativa es un aporte moral para la Medicina oficial, especialmente en el momento que extraños enigmas patológicos se le presentan al arte de curar. El Espiritismo es una palanca para impulsar la ley del progrso en todos los órdenes. Los que consideran lo hacen sobre la base de domas y de creencias ya superadas. Ese es en efecto, el pecado del Epiritismo, un pecado de buscar la vida entre las sombras de la muerte. Y creemos que lo ha logrado, pues sólo él se encuentra con un elemento tan objetivo como la mediumnidad para demostrarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario