Entrada destacada
Pases y radiaciones 2CAPÍTULO II
CENTROS DE FUERZA En el periespíritu,el sistema nervioso se liga a través de los plexos y ganglios,a una serie de centros de fuerza,denomin...
martes, 30 de septiembre de 2025
Las cutro pragmáticas espirituales de Pancho Sierra II
Pancho Sierra siguió esta norma ideológica que privaba en las conciencias más lúcidas de fin de siglo XIX y comienzos del presente. De acuerdo con las modernas perspectivas que presenta la humanidad contemporánea parecería que nuestros antepasados estuvieron mejor inspirados en cuanto a la concepción espiritual y filosófica de la existencia. Parecería que se impone una reconsideración de esas vidas heroicas inspiradas por la esencia más pura de la verdad.
Sin duda alguna que las grandes vidas se cumplen sobre la base de elevados y firmes ideales.Sin ideales superiores la existencia se presenta como un enigma sombrío e irresoluto. Los principios morales no existen para el individuo ni la comunidad.Todo se muestra frío y apagado y la vida del hombre marcha hacia el más desesperante de los destinos.¿Por qué en nuestro tiempo no hay seres como un Pancho Sierra, un Mariño, un Hernández o un Rebaudi? ¿Por qué la más aplastante mediocracia se impone en los medios sociales y se derrumban principios morales e ideales?
Es difícil responder a este enigma de la evolución,pero podría decirse que el estado moral contemporáneo no es definitivo, sino que es expresión social de un período social que ha terminado su proceso en el orden de la evolución histórica. Puede decirse que Espíritu de Pancho Sierra, no obstante permanecer invisible para nuestros ojos, está presente y actuante en medio del pueblo ayudando a que se cumpla el ciclo de un período espiritual que finaliza.
La acción invisible del Espíritu se siente con mayor obje tividad cuano declinan las fuerzas morales de un período histórico de la humanidad. Sólo lo subjetivo revivirá al abatido Espíritu humano, y esa subjetividad impelente y creadora vendrá, pues,del mundo donde habitan los llamados muertos. La historia de la humanidad entera están impulsados por la actividad inteligente que desarrollan los muertos. Y cuando la ciencia reconozca este maravilloso fenómeno proveniente de ultratumba,la moral humana y social estará condicionada por el más puro y elevado Cristianismo. En esa oportunidad se hará presente el Espíritu de Jesús como si regresara de la lejana Galilea para mezclarse con el hombre que lucha en las modernas ciudades y en la soledad de los campos, donde el tractor abre hondo surco para la semilla.
Las cuatro pragmáticas espirituales de Hilario guiaron la conducta e inspiración de Pancho Sierra, y todo lo que emanó de su Ser mediúmnico estaba impregnado de esa impresionante filosofía religiosa.Él comprendió, y así se lo decía Mariño, que el guía Hilario había dictado una biblia con tan pocas palabras. En efecto, todo aquel que se dedique a estudiar los alcances filosóficos que poseen esos cuatro versos, se dará cuenta que no posee un sentido limitado al individuo, sino que abarca toda la vida del Ser y de las cosas en relación con el Infinito.
Vivir,pues, teniendo por templo al Universo, haciendo del corazón un altar donde Dios muestra su Invisible Presencia, implica toda una revolución religiosa en la vida del Espíritu encarnado y desencarnado. Y esto era lo que aconsejaba Pancho Sierra a sus amigos, los enfermos y los tristes. Pues con profunda unción espiritual seguía las instucciones de sus amigos de la Sociedad "Constancia" al pie de la letra.
Todo el Ser mediúmnimico de Pancho Sierra fue un resonar constante con las pragmáticas dictadas por Hilario.Comprendía que la sagrada ciencia de curar debía responder a tan alta concepción espiritual. No se da fe, felicidad y salud con con meras palabras. Sacar al Espíritu encarnado de sus dolores y miserias corporales sólo se logra por medio de una vida entregada a la divina militancia de la verdad. Y Pancho Sierra, renunciando a todo lo humano, cargó con la cruz de su misión y salió al encuentro del dolor humano para transfigurarlo por medio del amor.Todas sus curaciones están impregnadas por esa sabiduría emanada de esos cuatro principios hilarianos; por eso casi siempre dejó asombrados a sus opositores y a sus más endurecidos incrédulos.
La misión de Pancho Sierra fue espiritualizar el alma del pueblo por medio de sus facultades mediúmnicas. Y puede decirse que lo logró ampliamente, ya que su recuerdo y su figura permanecen imborrables en la memoria popular. Hacen falta muchos hombres como el ex habitante de la Estancia"El Porvenir". Es necesario que aparezcan hermanos mayores como Pancho Sierra para que nuestros campos vuelvan a sonreír con trigales maduros. Es necesario que se escuche de nuevo una guitarra como la de Sierra en las tardes lentas y somnolientas de nuestros campos. Esas décimas que él acaso cantara serían dictadas por el genio vivo de la raza con el fin de iluminar los caminos del Espíritu- Consideramos que la vida y obra de Pancho Sierra es similar a la de los más egregios Espíritus que han pisado la Tierra. Ningún Ser puede estar en contacto con el Más Allá si en su alma no brilla la eterna luz de la divina Revelación. Pancho Sierra vivía dependiendo del Más Allá; por eso tenía el don de curar llagas y terribles males físicos.Era, en una palabra, un Misionero, un hijo de la Luz cuyo destino era amar a los que sufren.
domingo, 28 de septiembre de 2025
LAS CUATRO PRAGMÁTICAS ESPIRITUALES DE PANCHO SIERRA
Pancho Sierra no era uno de los iconoclastas aparecidos a fines del siglo pasado. En él había un sentido cósmico de la vida y fue por eso que abrazó con facilidad los postulados de la escuela kardesiana.Vivió una intensa pasión espiritual.Todo su Ser
resonaba con ese espíritu oculto en los seres y en las cosas. Su templo fue el campo. En la intensidad de la llanura elevó en muchos lánguidos atardeceres su alma al Creador para comunicarse así con el Mundo Invisible que nos rodea.
Su pensamiento fue más místico que científico, pues en él obraba un mundo más inteligente que el de los hombres y todo su saber provenía precisamente de elevadas mentes desencarnadas. Vivió, puede decirse, el mismo drama espiritual de Ovidio Rebaudi, este hombre de ciencia que alcanzó elevados niveles mediante sus propias facultades espirituales.
Tuvo como orientación espiritual de su vida las cuatro pragmáticas filosóficas dictadas mediúmnicamente por Hilario, el guía de la Sociedad Espiritista "Constancia". por estas cuatro pragmáticas espirituales Pancho Sierra y Ovidio Rebaudi pasaron por la Tierra practicando el bien mediante sus facultdes curativas. Cosme Mariño inspiró su existencia de batallador espírita en cada una de ellas, con lo cual demostró ser uno de los más geniales intépretes de la ideología espiritista. En realidad, en cada una de ellas está presente el espíritu de la auténtica religión del hombre moderno. Pancho Sierra, ilustrado por Rafael Hernández y Cosme Mariño, descubrió los intereses del partido. El nomre de Pancho Sierra,peyorativo para algunos,es como una campana que suena por los caminos argentinos llamando a la reflexión. Nadie podrá impedir que la evolución siga su marcha a través de los procesos socales e históricos. Se dijo en el siglo XIX que "la verdad está en marcha y nadie podrá detenerla". Por eso, razón tuvo Allan Kardec cuando dijo"Los descubrimietos de la ciencia glorifican a Dios en lugar de rebajarle;no destruyen sino lo que los hombres han imaginado y las falsas ideas de Dios".
Estas pragmáticas espirituales son las siguientes:Tened por templo al Universo Por altar vuestros corazones Por imagen a Dios Por sacerdote la conciencia
Como podrá verse, estos cuatro versos encierran toda una definición filosófica y religiosa de la vida humana. Hay en ellos la expresión de toda la sabiduría de las edades más remotas. Es una concepción que transforma al hombre moral y espiritualmente, y coincide ampliamente con el moderno pensamiento de Alberto Einstein cuando anunció su concepto de lo que llamó Religión Cósmica.
Para Pancho Sierra, como para Mariño y Rebaudi, en estas pragmáticas espirituales no hay sólo un espíritu impersonal y desconectado de la humana criatura. Por el contrario, percibieron en ellas la Presencia de un Espíritu Vivo y Comunicante, hasta podríamos decir, el Ser mismo de Dios. En efecto, en ella no hay soledades ni silencios para los reclamos del alma humana. En ellas está presente, vivo y comunicante el Espíritu de Verdad, del cual Pancho Sierra fue un luminoso y limpio medianero.Y fue por eso que el Gran Terapeuta mediúmnimico tuvo a ese dictado espiritual como una fuente de inspiración, la Sociedad "Constancia" de su época le entregó ese tesoro espiritual que Pancho Sierra tanto veneró y practicó durante su vida terrenal.
El Doctor Ovidio Rebaudi, al referirse a la Doctrina Espírita, dijo: "El Espiritismo no es una religión, como muchos creen, puesto que no tiene templo, no tiene sacerdotes, culto ni dogma. Es más bien una ciencia y una filosofía; pero si se la quisiera tratar como religión, por las consecuencias morales que sus enseñanzas entrañan, su credo podria encerrarse en estas cuatro palabras"(se refiere a las cuatro pragmáticas espirituales ya citadas de Hilario)
LOS PSEUDOS DISCÍPULOS DE PANCHO SIERRA 2
no posee todavía una ilustración en cuanto a ciencia espirituales de ninguna naturaleza. Los traficantes de las cosas psíquicas hace verdaderos negocios explotando a quienes acuden a sus consultorios, donde no faltan los más viles artefactos de magia negra.
Para que la obra de hombres como Pancho Sierra no sea enlodada por la vileza de individuos tan degradados, es necesario ilustrar a la comunidad sobre lo que significan las facultas mediúmnicas.Se hace indipensable ditar cursos de Parapsicología a fin de que el pueblo reaccione como es debido contra estos personajes que infectan todavía la sociedad.
Cosme Mariño al defender el valor de la mediumnidad curativa, al referirse a Pancho Sierra y a sus pretendidos discípulos, expreso que "cualquiera se cree con derecho de sentar plaza de curandero y de la noche a la mañana se erige en un discípulo de Pancho Sierra, nombre que en vez de ser respetado, porque fue en vida un verdadero apóstol que puso a disposición de la humanidad sus recursos espirituales con los que había sido favorecido por la Naturaleza y fue un apóstol convencido y abnegado de la causa espiritista; en vez (decía)de conservar su memoria para que sirva de ejemplo a propios y extraños, no faltaron ni faltan individuos que, aprovechando el prestigio de este ilustre apóstol, se han venido erigiendo,por obra y gracia de ellos mismos, en sus discípulos, con esta particularidad: que la mayoría no son tales médiums, sino explotadores del nombre del apóstol y su causa espiritista"
Pancho Sierra, el Médico del Pueblo,necesita de ser defendido de esta casta de seres inescrupuloso y conocerlo así, es el rango espiritual que le corresponde en el cuadro de las figuras populares del país. Este hombre original y único vestía ancho chambergo, holgada bombachas y más una vez se lo vió tocando la guitarra:era, pues, un gaucho en quien encarnaba la delicada espiritualidad de Santos Vega y la nobleza y la honra don Segundo Sombra. Sólo así es como hay que reverenciar a este célebre personaje de la campaña argentina; sólo viendo en él a un Ser espiritualizado por el amor y la caridad, por cuya razón nunca en sus manos se vió una daga o un facón para atacar o herir.
Los simuladores de la mediumnidad serán barridos del escenario popular, el día en que lo Estados eduquen a las masas con respecto a los nuevos conceptos de lo que el hombre representa como entidad espiritual encarnada y desencarnada. Pero mientras el pueblo ignore el auténtico porqué de la existencia, habrá siempre un campo propicio para los curanderos de toda especie. Pues la misma política tendería a purificarse y convertirse en una ciencia espiritual, destinada a dar nacimiento a una verdadera democracia.
LOS PSEUDOS DISCÍPULOS DE PANCHO SIERRA
La imitación es una debilidad del ser humano. En cualquier campo del arte y de la ciencia suelen aparecer los que petenden alcanzar el mismo nivel del genio a fin de ser admirados y de obtener ganancias materiales. La mediúmnidad no está libre de éste fenómeno y Pancho Sierra, encarnación viva de la facultad curativa, tuvo numerosos imitadores y pretendidos discípulos, los cuales estuvieron bien lejos de su conducta moral y de las propiedades psíquicas que poseían.
Hubo una época de pseudo mediumnidad curativa y de un alarmante "panchosierrismo". Muchos individuos se presentaron como discípulos de Sierra, pero lo único que ellos buscaban era engañar la ingenuidad popular.
Aún en nuestro tiempo no faltan los que se presentan como continuadores de la obra de Pancho Sierra. Pero a poco que se los analice, se descubre en sus procedimientos lo falso y lo artero y un descarado afán de lucrar con el nombre del gran apóstol de la mediumnidad curativa.
Si bien es cierto que el pueblo posee un instinto espiritual que le permite lo falso de lo verdadero, no posee todavía una
viernes, 26 de septiembre de 2025
El pueblo como medium II
Por eso es preciso reconocer que los más grandes heroísmos sociales y espirituales se han producido en el seno del pueblo.
El pueblo es el vehículo por medio del cual se agrupan los Espíritus,se enlazan los afectos y se cumplen los variados destinos humanos. En el seno del pueblo encarnan entidades espirituales cuando sus trabajos,misiones y expiaciones han de cumplirse mediante el rigor que impone el heroísmo moral.Los más elevados poetas conocieron las luchas y las reclamaciones populares. Los más excelsos profetas surgieron del pueblo y en medio de las masas populares anunciaron sus mensajes divinos y revolucionarios. En una palabra, podemos aceptar que el pueblo es el medium de los grandes destinos históricos y sociales y que, a traves de él,es como Dios se hace presente muchas veces en medio de las grandes contradicciones sociales y políticas.
Pancho Sierra,como auténtica personalidad mediúmnica, no podía estar alejado del pueblo, por eso su Ser espiritual conmovió a la vulgaridad y a la rutina social y cultural abriendo una Ventana al Mundo Espiritual. Su misión fue grande y esperemos que algún día los historiadores argentinos, libre de prejuicios de todo género, emprendan la tarea de escribir una biografía de este Ser que, por ser del pueblo y actuar entre el pueblo, merece el título de Medium del Pueblo.
Y estos hechos realmente democráticos ocurren para recordar a los espiritualitas que las ciencias del Espíritu no pueden permanecer alejadas de los conflictos sociales y políticos. Hoy se sostiene que la solución de los grandes dramas humanos no se alcanzará por medio de la ciencia puramente política y social. Ahora se piensa que la solución de los problemas humanos se dará mediante una nueva manifestación religiosa, es decir, por medio de una auténtica manifestación del Mundo de los Espíritus, ya que la cultura clásica, en todos los aspectos, se muestra carente de vitalidad espiritual frente al actual derrumbamiento de la sociedad y la civilización.
Cuando el Espíritu de la Verdad haga oír sus voces espirituales señalando la necesidad de instaurar una Nueva Cristiandad, recién entonces la humanidad logrará encauzar su marcha hacia la paz y la fraternidad. Pero es preciso que hombre vea realmente que el Mundo Espiritual es una realidad y que los muertos-todos lo seremos alguna vez-participan de los asuntos humanos y sociales como cuando vivían en un cuerpo físico.
jueves, 25 de septiembre de 2025
El pueblo como medium
Es en el pueblo donde encarnan los mediumn más notables, ya que en los hechos cotidianos, determinantes de un existencialismo expiatorio, son los que provocan el desarrollo de valiosas y positivas facultades mediúmnicas.
Pancho Sierra nació en un medio acomodado, pero no obstante ello, su vida espiritual se enlazó a lo social y participó así de todas las angustias y necesidades de las clases menesterosas. Él fue el médico de los pobres; estuvo en los medios rurales más apartados para llevar su alivio mediúmnimico y terapéutico a quienes no podían disponer de un facultativo remunerado.
Toda la personalidad de Pancho Sierra está impregnada de una atmósfera evangélica. Parecía un apóstol de Jesús reencarnado para llevar a los doloridos y a los pobres el alivio y el consuelo que emanaba de su Ser como un fluído realmente trascendental. Vivió para el pueblo y en medio del pueblo y su misión fue la de reactualizar la antigua terapia cristiana y evangélica, como lo fue la de la "imposición de manos". Nunca quiso estar con las clases pudientes; su vocación espiritual lo llevaba hacia los humildes, y fue por eso que sus facultades mediumnicas se abrieron como flores espirituales junto a las clases desheredadas.
Pancho Sierra no rechazó a las clases elevadas, pues él sabía que el hombre tiene la misma imágen en todos los sectores sociales. Amaba al ser humano por encima de las clases sociales y los partidos y comprendía que la misión de Jesús fue precisamente la de anular las diferencias de clases, a fin de que el Ser se uniera por la realidad del Espíritu. Pancho Sierra dió cumplimiento a esta ley evangélica y toda su labor estuvo al servicio del hombre que sufre y padece, especialmente.
El pueblo como medium de las fuerza espirituales
El pueblo como medium de las fuerza espirituales
La mediumnidad se manifiesta en todas las clases sociales. Se la encuentra en toda las culturas y civilizaciones, para la historia o el proceso histórico, ha sido siempre secundada por el Mundo Invisible, raíz y sostén de todo lo visible.
Puede decirse que los más grandes hechos sociales e históricos han estado bajo las influencias de fuerzas metapsíquicas, cuya intencionalidad ha sido siempre la de impulsar a los pueblo y naciones hacia situaciones más elevadas y perfectas.Puede decirse que hasta las revoluciones más agnósticas, como la Revolución Francesa,y hasta la Rusa, han sido conducidas e inspiradas por ese Mundo Espiritual enraizado en la parte Invisible del Universo. El célebre ternario de Libertad, Igualdad y Fraternidad,considerado por Kardec como"el programa de todo un orden social", fue dado a los que derribaron la Bastilla por inspiración mediúmnica, pues de acurdo con el pensamiento filosófico de Paúl Gaetán Leymarie, la Revolución Francesa fue un hecho político y social ligado profudamente con el Mundo Invisible.
El pueblo ha dado los grandes médiums. Hay en lo popular un aura psíquica que facilita siempre las manifestaciones de lo Invisible, y en toda conmoción social la participación de Seres desencarnados es filosóficamente innegable. Eusapia Paladino era una mujer netamente popular; Agustín Lessage, el minero mediúm pintor, casi carente de toda cultura artística,surge del seno del pueblo por inspiración supranormal. Y son muchos los casos de personas mediúmnicas cuya labor ha dejado profundas huellas en los anales de la humanidad
En Brasil puede citarse a Francisco Cándido Xavier, sin educación universitaria de ninguna índole, como un caso típico de lo que podrá llamarse mediumnismo popular. Este hombre, único en la hitoria de la humanidad, es un hijo del pueblo en contacto con las masas y el trabajo cotidiano;él dió muestra de lo que significa la mediumnidad cuando está llamado a convertirse en una misión en bien del hombre y la sociedad.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
LA legitimidad de los cuidadores espirituales IV
Pancho Sierra:la legitimidad de los cuidadores espirituales
IV
Agunos críticos materialistas reaccionaron contra esta concepción del hombre aduciendo que era una vaga hipótesis, puesto que tanto el Espíritu como el Periespíritu no se veían ni se palpaban.
La personalidad supranormal de Sierra demostró, empero, que la subjetividad del Ser puede objetivarse y que las actividades psíquicas pueden proyectarse a muy larga distancia, lo cual puso de manifiesto que en el hombre existe una naturaleza metapsíquica que aún permanece en estado latente. La existencia de un individuo fluídico ha quedado netamente demostrada por medio de las curaciones de Pancho Sierra, al punto que el magnetismo personal es reconocido como un poderoso factor terapéutico.
Cosme Mariño no vaciló un momento en salir al encuentro de los adversarios de la concepción espiritista del hombre y de la vida. Su época fue en realidad un emporio de ideas y teorías encaminadas a derribar las viejas concepciónes sobrenaturales. El Espiritismo fue, pues, colocado entre éstas, considerando que su misión era la de mantener en pié dogmas y supersticiones. En su libro "Pruebas concluyentes de la existencia del alma", Mariño demostró que la idea espírita del hombre no es una aliada del antiprogreso. Por el contrario, pone de manifiesto que es una de las formas más avanzadas del Nuevo Espiritualismo,al punto que muchos reformadores sociales de la época se inspiraron en sus principios filosóficos al querer sostener la tesis de una concepción espiritualista del hombre y de su hitoria
La obra mediúmnica y terapeútica de Pancho Sierra tuvo la suerte de ser respaldada por las célebres investigaciones realizadas en el campo supranormal por Sir William Crookes,eminente sabio inglés que demostró científicamente las manifestaciones de ese Ser espiritual llamado Katie King. A la vez, estas investigaciones repercutieron en mentalidades como Alfredo L Palacios,Leopoldo Lugones, Ricardo Rojas, Emilio Becher, todos ellos por eso mismo, de marcadas tendencias espiritualitas.
martes, 23 de septiembre de 2025
Elba blog: Pancho Sierra y la legitimidad de los cuidadores e...
Elba blog: Pancho Sierra y la legitimidad de los cuidadores Evoquemos a Pancho Sierra con un mate en la mano influyendo sobre los enfermos que lo visitaban y se podrá saber la grandeza y la realidad de este Ser casi privilegiado.
Cuántas veces en la soledad de su estancia "El Porvenir"enfermos desahuciados acudían a él y regresaban a sus hogares totalmente mejorados. Y esto fue lo que asombró a los hombres de su época, pues en aquella edad no eran pocas las ilustres personalidades argentinas que se interesaban por los temas del Más Allá.
La pluma de Cosme Mariño siempre al servicio de las verdades espíritas, fue la que denodadamente defendió la aparición de esta facultad curativa tan en auge a partir de Pancho Sierra. Polemizó con los negadores del progreso espiritual del hombre demostrando que el Ser es una divina perspectiva frente a la inmensidad que presenta la evolución.Empero, los negadores de ayer ni remotamente sospechaban que en un futuro no lejano lo que Cosme Mariño defendía con tanto ardor y tesón idealista sería confirmado por la Parapsicología, la cual está ahora confirmando científicamente casi todas las teorías de la Codificación Kardesiana .
Pancho Sierra fue un adelantado de la mediumterapia y se abrió paso en medio de la ignorancia y de la ciencia de la época, la cual al emanciparse de los viejos cánones culturales, se inclinaba hacia una neta concepción materialista del hombre y de la existencia.Empero, su labor curativa mediúmnica se oponía frente de esa concepción del Ser, obligando a los intelectuales de su tiempo a reveer las bases de sus doctrinas antropológicas y positivistas.
El realismo mediúmnimico de Pancho Sierra sirvió hasta para los mismos espiritualistas sin base objetiva para fundar y sostener sus creencias metafísicas y hasta religiosas. En la época de Sierra la mentalidad filosófica del país se inclinaba decididamente hacia la filosofía científica, lo cual anulaba toda posibilidad para un idealimo trascendental.
Y la evolución histórico-social ha demostrado que toda filosofía espiritualista y religiosa ha de asentarse sobre el más puro realismo crítico, ya que la nueva psicología del hombre sólo se inclinará hacia un concepto escatológico de la existencia si sus esencias se materializan a la luz del concepto cientifico.
Pancho Sierra, hijo de una acomodada familia burguesa, con sus facultades supranormales le hizo comprender a notables pensadores de su tiempo que no todo es materia en la vida del Ser.Su personalidad metapsíquica obligó a los centros liberales ansiosos de emancipación a rever el concepto filosófico y social de la existencia.
Se llegó a reconstruir toda la geografía anatómica y espiritual del hombre frente a hechos que sobrepasaban los sentidos clásicos del individuo. Lo inhabitual, maravillosamente proclamado por el gran fisiólogo, doctor Charles Richet, presentó nuevas fronteras al conocimiento. El hombre ya no pudo ser considerado como un compuesto físicoquímico, pues las curaciones de Pancho Sierra obligaron a reconocer en él nuevas dimensiones espirituales. A la luz de tales hechos el hombre resultó ser un ternario, o sea una entidad formada por el Espíritu, el Periespíritu y el Cuerpo.
lunes, 22 de septiembre de 2025
Pancho Sierra y la legitimidad de los cuidadores espirituales
Pancho Sierra y la legitimidad de los cuidadores espirituales
Cosme Mariño fue uno de los hombres más inclinados hacia lo que él llamó los mediums curanderos. Y ésta fue la razón por la cual interpretó tan ampliamente a la personalidad del Resero del Infinito. Como se sabe, defendió en todas las oportunidades a la mediumnidad curativa por ver en ella la reactualización de lo que en el Evangelio se llamó "imposición de manos". Lo mismo que Ovidio Rebaudi y Rafael Hernández, comprendió que las curaciones espirituales responden a un propósito superior de las fuerzas que rigen el desenvolvimiento de la Creación. Para Cosme Mariño la mediumnidad curativa secundará en el futuro a la medicina oficial, sobre todo cuando ésta se vea imposibilitada de curar o aliviar los males del cuerpo en relación con los del alma
Pancho Sierra y la legitimidad de los cuidadores espirituales II
Evoquemos a Pancho Sierra con un mate en la mano influyendo sobre los enfermos que lo visitaban y se podrá saber la grandeza y la realidad de las facultades curativas de este Ser casi privilegiado. Cuántas veces en la soledad de su estancia "El Porvenir" enfermos desahuciados por los médicos acudían a él y regresaban a sus hogares totalmente mejorados.Y esto fue lo que asombró a los hombres de su época, pues en aquella edad no eran pocas las ilustres personalidades argentinas que se interesaban por los temas del Más Allá.
La pluma de Cosme Mariño siempre al servicio de las verdades espíritas, fue la que denodadamente defendió la aparición de esta facultad curativa tan en auge a partir de Pancho Sierra.Polemizó con los negadores es una divina perspectiva a la inmensidad que presenta la evolución. Empero,los negadores de ayer ni remotamente sospechaban que en un futuro no tan lejano lo que Cosme Mariño defendía con gran tesón idealista sería confirmado por la Parapsicología, la cual está ahora confirmando científicamente casi todas las teorías de la Codificación Kardeciana.
jueves, 4 de septiembre de 2025
CÓMO PANCHO SIERRA CONOCIÓ AL ESPIRITISMO
CÓMO PANCHO SIERRA CONOCIÓ AL ESPIRITISMO Ni bien las facultades curativas de
Pancho Sierra comenzaron a conmover a la opinión pública, algunos espíritas de
alta significación social se interesaron por conocerlo personalmente. Fue así que
un periodista y escritor como Cosme Mariño puso en sus manos las obras
fundamentales de la Doctrina Espírita, las cuales no hicieron otra cosa que
abrir en su mundo conciente lo que tenía acumulado como riqueza en su ser
subconciente. Veamos cómo el autor de"Autobiografía de un mediocre" habla de
Pancho Sierra: "Los discípulos de Pancho Sierra elevan a su memoria en Salto,
Provincia de Buenos Aires, un monumento. En la ceremonia se congregaron
delegados de Montevideo, Entre Ríos, Corrientes, Santa FE, Río Cuarto,
Pergamino, Trenque Lauquen, Rojas, etc.etc,etc.Preside el acto nuestro
correligionario Rafael Hernández, senador, a la sazón, de la legislatura de
Buenos Aires, el que conoció personalmente a Pancho Sierra,cuando de paso por
esta Capital asistia a las sesiones de la Sociedad "Constancia".
No obstante estas aclaraciones, aún existen personas con intenciones desleales con respecto a los principios espíritas y espiritualistas. En lo que se refiere al magnetismo curativo, dice Fernando Quinquela;"Es de rememorar el caso de don Francisco Casares, cuyo sobrino don Carlos Casares, que fue gobernador de la Provincia, le saludaba con la frase: "Que tal tío,¿cómo van los fuídos?. Don Francisco, gerente de la razón social "Casares e hijos", dirigia una de las sociedades espiritista de mayor importancia en aquél tiempo, cuyas sesiones tenían lugar en su casa, calle Bolívar entre Chile e Independencia.
martes, 2 de septiembre de 2025
Cntinuación
Rafael Hernandez, hermano del autor del Martín Fierro, estaba dotado de una exquisita sensibidad artística,la cual ponía en él de manifiesto hermosas captaciones psicológicas y espirituales. Fue así como conoció el alma profunda de Sierra y como percibió la misión bienhechora que debía cumplir.
Habló con él sobre temas nacionales, rurales y hasta de filosofía política. Hernández tenía en su personalidad moral los elementos morales provenientes del pasado histórico argentino. Lo mismo que su hermano José, sentía que el campo, o sea en la campaña argentina, se arraigaba el alma viva de la nacionalidad a través de una presencia espiritual que no pudiera desterrar las influencias europeas. El gaucho era, para Rafael Hernández, la encarnación del genius locis o "numen de los lugares" del cual habló en "Euirindia" Ricaro Rojas,es decir,el Ser que percibió clarividentemente el alma de la nacionalidad, Pancho Sierra,en el concepto espírita de Rafael Hernández, era un gaucho espíritual guiado por ese genius locis, pero una fuerza invisible que preside el destino de los seres y las cosas.
En sus entrevistas que tuvo con el eminente médico rural comprendió que los espíritas encarnan con una determinada misión:Pancho Sierra en las apreciaciones de Hernández tenía un destino democrático, es decir, relacionado con lo popular. Y como se sabe, su labor se desarrolló lejos de la Capital Federal, en lugares solitarios donde el viento cuenta a los seres meditativos y reconcentrados "cosas maravillosas" que la "vana filosofía", según Esteban Echeverria,no sabe ni conoce.
José Henández lo mismo que su hermano Rafael, conocían el Espiritismo, cuya ciencia espiritual es el mejor instrumento para penetrar en el alma de los hombres y de los pueblos. Fue por eso atacado y criticado por críticos misoneístas como Juan Manuel Gorriti, cuando dijo" Maldito Espiritismo!Aquí está en gran boga este disparate, y hombres de alto mérito, como el autor del Martín Fierro y otros, están encaprichados en él, y son sus apóstoles y propagandistas. Dios los preserve en el juicio". Sin embargo, la misma Juana Manuela Gorriti, poco antes había expresado, en trance de defender al Espiritismo...."Que, como la religión, muchos farsantes han desacreditado, pero cuyo fondo es de una verdad innegable.."
Pancho Sierra estuvo en el ámbito gauchesco del Espiritismo y con su obra de bien, mediante la mediunmidad curativa, dió un ejemplo de lo que es la idea espírita del hombre y del Universo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)