Entrada destacada

Las cutro pragmáticas espirituale de Pancho Sierra II

Pancho Sierra siguió esta norma ideológica que privaba en las conciencias más lúcidas de fin de sig lo XIX y comienzos del presente. De acue...

martes, 30 de septiembre de 2025

Las cutro pragmáticas espirituale de Pancho Sierra II

Pancho Sierra siguió esta norma ideológica que privaba en las conciencias más lúcidas de fin de sig lo XIX y comienzos del presente. De acuerdo acuerdo con las modernas perspectivas que presenta la humanidad contemporánea parecería que nuestros antepasados estuvieron mejor inspirados en cuanto a la concepción espiritual y filosófica de la existencia. Parecería que se impone una reconsideración de esas vidas heroicas inspiradas por la esencia más pura de la verdad. Sin duda alguna que las grandes vidas se cumplen sobre la base de elevados y firmes ideales.Sin ideales superiores la existencia se presenta como un enigma sombrío e irresoluto. Los principios morales no existen para el individuo ni la comunidad.Todo se muestra frío y apagado y la vida del hombre marcha hacia el más desesperante de los destinos.¿Por qué en nuestro tiempo no hay seres como un Pancho Sierra, un Mariño, un Hernández o un Rebaudi? ¿Por qué la más aplastante mediocracia se impone en los medios sociales y se derrumban principios morales e ideales? Es difícil responder a este enigma de la evolución,pero podría decirse que el estado moral contemporáneo no es definitivo, sino que es expresión social de un período social que ha terminado su proceso en el orden de la evolución histórica. Puede decirse que Espíritu de Pancho Sierra, no obstante permanecer invisible para nuestros ojos, está presente y actuante en medio del pueblo ayudando a que se cumpla el ciclo de un período espiritual que finaliza. La acción invisible del Espíritu se siente con mayor obje tividad cuano declinan las fuerzas morales de un período histórico de la humanidad. Sólo lo subjetivo revivirá al abatido Espíritu humano, y esa subjetividad impelente y creadora vendrá, pues,del mundo donde habitan los llamados muertos. La historia de la humanidad entera están impulsados por la actividad inteligente que desarrollan los muertos. Y cuando la ciencia reconozca este maravilloso fenómeno proveniente de ultratumba,la moral humana y social estará condicionada por el más puro y elevado Cristianismo. En esa oportunidad se hará presente el Espíritu de Jesús como si regresara de la lejana Galilea para mezclarse con el hombre que lucha en las modernas ciudades y en la soledad de los campos, donde el tractor abre hondo surco para la semilla. Las cuatro pragmáticas espirituales de Hilario guiaron la conducta e inspiración de Pancho Sierra, y todo lo que emanó de su Ser mediúmnico estaba impregnado de esa impresionante filosofía religiosa.Él comprendió, y así se lo decía Mariño, que el guía Hilario había dictado una biblia con tan pocas palabras. En efecto, todo aquel que se dedique a estudiar los alcances filosóficos que poseen esos cuatro versos, se dará cuenta que no posee un sentido limitado al individuo, sino que abarca toda la vida del Ser y de las cosas en relación con el Infinito. Vivir,pues, teniendo por templo al Universo, haciendo del corazón un altar donde Dios muestra su Invisible Presencia, implica toda una revolución religiosa en la vida del Epíritu encarnado y desencarnado. Y esto era lo que aconsejaba Pancho Sierra a sus amigos, los enfermos y los tristes. Pues con profunda unción espiritual seguía las instucciones de sus amigos de la Sociedad "Constancia" al pie de la letra. Todo el Ser mediúmnimico de Pancho Sierra fue un resonar constante con las pragmáticas dictadas por Hilario.Comprendía que la sagrada ciencia de curar debía responder a tan alta concepción espiritual. No se da fe, felicida y salud con con meras palabras. Sacar al Espíritu encarnado de sus dolores y miserias corporales sólo se logra por medio de una vida entrgada a la divina militancia de la verdad. Y Pancho Sierra, renunciando a todo lo humano, cargó con la cruz de su misión y salió al encuentro del dolor humano para transfigurarlo por medio del amor.Todas sus curaciones están impregnadas por esa sabiduría emanada de esos cuatro principios hilarianos; por eso casi siempre dejó asombrados a sus opositores y a sus más endurecidos incrédulos. La misión de Pancho Sierra fue espiritualizar el alma del pueblo por medio de sus facultades mediúmnicas. Y puede decirse que lo logró ampliamente, ya que su recuerdo y su figura permanecen imborrables en la memoria popular. Hacen falta muchos hombres como el ex habitante de la Estancia"El Porvenir". Es necesario que aparezcan hermanos mayores como Pancho Sierra para que nuestros campos vuelvan a sonreír con trigales maduros. Es necesario que se escuche de nuevo una guitarra como la de Sierra en las tardes lentas y somnolientas de nuestros campos. Esas décimas que él acaso cantara serían dictadas por el genio vivo de la raza con el fin de iluminar los caminos del Espíritu- Consideramos que la vida y obra de Pancho Sierra es similar a la de los más egregios Espíritus que han pisado la Tierra. Ningún Ser puede estar en contacto con el Más Allá si en su alma no brilla la eterna luz de la divina Revelación. Pancho Sierra vivía dependiendo del Más Allá; por eso tenía el don de curar llagas y terribles males fisicos.Era, en una palabra, un Misionero, un hijo de la Luz cuyo destino era amar a los que sufren.

No hay comentarios:

Publicar un comentario