Entrada destacada
Capítulo 4- LA ENERGÍA CÓSMICA
1) MATERIA, ENERGÍA,ESPÍRITU En la Creación Universal, la vida se manifiesta bajo tres aspectos, cuyas limitaciones desconocemos; como mat...
jueves, 30 de octubre de 2025
PASES Y RADIACIONES - -Métodos Espíritas de Cura- Edgard Armond
EL SANTUARIO DEL ESPÍRITU ENCARNADO - PARTE A -TEÓRICA
El cuerpo humano es es el santuario del Espíritu encarnado y el instrumento del que este se sirve para el ejercicio de sus actividades en el mundo físico;por eso fue formado de manera que, al mismo tiempo que ejerza esas actividades, permanezca el Epíritu ligado por varios medios a su propio mundo,que es el espiritual. De eso también se desprende la grave responsabilidad que toca al hombre encarnado de celar y responder por la conservación y armonía funcional de ese cuerpo.
CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO El cuerpo físico es una máquina que funciona ininterrumpidamente,desde el nacimiento a la desencarnación,accionadas por fuerzas extraídas del medio ambiente; se constituye por un conjunto de tejidos y órganos especializados y autónomos, pero mantenidos unidos,integrados en el sentido común,por fuerza de la presencia del Espíritu encarnado. Es formado de materia densa (energía condensada a varios grados),presentando una forma tangible, modelada sobre un armazón resistente y fexible rodeado,en lo etéreo,de una aura característica, variable para cada individuo, visible en el plano hiperfísico y comúnmente limitada a unos pocos centímetros a partir de la superficie del cuerpo.Para su integración en el medio ambiente posee el Epíritu encarnado los órganos materiales de los sentidos: vista, audición,tacto, gusto y olfato.Por medio de ellos toma conocimiento de lo que pasa a su alrededor,en el mundo físico y,por intermedio del periespíritu - que es el cuerpo espiritual - se liga con el mundo invisible quedando,así,apto para actuar,al mismo tiempo,en los dos planos de manifestación de la vida. La máquina humana es formada por células,tejidos,órganos, aparatos y sistemas,que son varios y diferentes,desempeñando cada uno tareas y papeles específicos,mas siempre complementarios.
LA CÉLULA es la unidad morfológica y fisiológica en la estructura de los seres vivos,o sea,es la base de toda organización viva.Puede ser considerada un "verdadero organismo", altamente especializado,compuesto de los siguientes elementos;Célula.jpg
MEMBRANA CELULAR - que envuelve la célula
CITOPLASMA - sustancia fundamental, en la cual están sumergidas diversas partículas, cada una de las cuales desempeñan funciones específicas:digestión,respiración,excreción,producción de energía,etc. etc.
NÚCLEO - es el responsable por la reproducción celular y por la transmsión de los caracteres hereditarios a traves de los cromosomas(sede de los genes)en él contenidos, en las etructuras del DNA.Las células,aunque microscópicas, poseen variadas formas segun sean musculares,óseas,nerviosas,etc.
2°)SISTEMA RESPIRATORIO Absorbe de la atmósfera no solamente el oxígeno necesario,como también el fluído vital,que ofrece al organismo la indispensable energía.Es formado de los siguientes órganos:fosas nasales,faringe, laringe,tráquea,bronquios y pulmones.En la laringe se sitúan las cuerdas vocales que son órganos destinados al uso de la palabra. Los pulmones son envueltos por una membrana serosa-la pleura-y en ella penetran los bronquios, que se ramifican en bronquios y alvéalos.Estos son envueltos por capilares sanguíneos y es en el seno de ellos que se da la oxigenación de la sangre.La sangre venosa viene bombeada por el corazón y en los alvéolos es oxigenada,desprendiendo el gas carbónico,pasando de venosa a arterial(de oscuro a roja),propio para oxigenar las células nuevamente.
3°)SISTEMA CIRCULATORIO Mantiene la vida,el calor interno y lleva a todas las células a través de la sangre, el alimento del que se nutre, retirando los residuos metabólicos tóxicos del organismos(ejemplo;aminoácidos originados de la digestión de las proteínas).Es formado por el corazón,arterias,venas y bazo, resumidamente.Las arterias conducen sangre rica en oxígeno,bombeado por el corazón para los vasos sanguíneos menores,los capilares, los cuales se encuentran en íntima relación con las células.Allí la sangre arterial deja el oxígeno, sustancias alimenticias,etc.,y se transforma en sangre venosa, lleva el gas carbónico y sustancias tóxicas para ser eliminadas.
4°)SISTEMA EXCRETOR Recoge y expulsa los residuos venosos resultantes de los intercambios fisiológicos. Es formado por los riñones,los uréteres, la vegiga y la uretra.Por los vasos apropiados, la sangre pasa por los riñones,donde sufre un proceso de filtración y donde deposita residuos a ser eliminados,los cuales, enseguida, descienden por los uréteres hata la vegiga,de donde son expulsados por la uretra.
7)SISTEMA GENITAL Este sistema ejecuta el proceso de reproducción y perpetuación de la especie.Comprende las gónadas,órganos productores de células sexuales(en el hombre:los testículos,responsables por la producción de espermatozoides;en la mujer:los ovarios,responsables de la producción de óvulos)La mujer además de eso,posee también el útero, responsable por la gestación.
8)SISTEMA ENDOCRINO Las glándulas endocrinas,debido a su íntima interdependencia,constituye el sistema denominado endocrino.Las especiales glándulas endocrinas son:epífisis o pineal,hipófisis o pituitaria, que controla a las otras glándulas tiroides y paratiroides,timo,páncreas(en su función endocrina,cuando lanza insulina y glucosa de la sangre), adrenáis,ovarios y testículos y, finalmente, la placenta.Las glándulas hipófisis y pineal son puntos sensibles de las intervenciones espirituales en la vida anímica del hombre encarnado, sobre todo en el desenvolvimiento de sus facultades psíquicas. La glándula pineal posee un aura,una condensación dorada en torno, que presenta los siete matices de los colores básicos. Esa aura no existe en la criatura antes de los siete años(normalmente)ni en los ancianos con arterioesclerosis intensa, y en los deficientes mentales,lo que prueba que esa glándula está ligada a la vida mental de los hombres. Es el órgano principal de la espiritualidad y de la conciencia de las cosas tanto externas como internas.
9)SISTEMA NERVIOSO Se presenta como el más complejo en lo que se refiere a las funciones y a las actividades del Espíritu encarnado.Coordina todas las actividades orgánicas,conduciendo sensaciones e ideas para el espíritu y del espíritu. Sirve como elemento adaptador del organismo a las condiciones del momento.Es formado por el tejido más delicado y complejo de todos:el tejido nervioso. El cuerpo físico no genera el fluído vital o las fuerzas promotoras de la actividad orgánica,entretanto lo recibe de los centros de fuerza del periespíritu y lo absorbe del medio en que vive por intermedio de la piel,de los alimentos y de la respiración. En todos los casos el sistema nervioso es el vehículo de recepción de esas fuerzas y, además de almacenarlas en órganos apropiados(plexos y sistemas de fuerzas), finalmente las distribuye oportunamente a todos los órganos internos, según las necesidades momentáneas de concentración y dispersión,locales o generales,buscando siempre la manuntención del equilibrio orgánico,su ritmo funcional y su armonía interna
El Sistema Nervioso Autónomo es el que más nos interesa.Es el responsable por la enervación de las vísceras y que puede ser dividido, por su vez, en Sistema Nervioso Autónomo Simpático,y Sistema Nervioso Autónomo Parasimpatico.El Parasimpático,en su casi totalidad,es reresentado por el nervio Vago,que enerva todas las vísceras hasta el intestino grueso en su parte más alta,más o menos.Tiene una acción moderadora. El Simpático es constituído por una cadena de ganglios y nervios próximos a la columna vertebral,denominada Tronco Simpático.Su acción es excitadora. Tomando por ejemplo el sistema circulatorio,si,por cualquier circuntancia, predomina la acción del Simpático, el corazón latirá cada vez más rápido(taquicardia),pudiendo llevar a una insuficiencia de oxigenación e infarto.Si, contrariamente, predomina la acción del Vago(Parasimpático),él latirá cada vez a ritmo más lento,pudiendo llegar hasta la completa paralización. En el sueño,el Vago retarda el reposo general. El Vago y el Simpático funcionan como un antagonismo que mantiene el equilibrio interno automáticamente, equilibrio ese que es la salud y que solamente se rompe cuando ocurren intervenciones directas del Epíritu,que actúa a través de los plexos,principalmente el plexo solar.Proyectándose fluídos en esa región,obtendremos,de pronto, reacciones más o menos intensas en la mayor parte de los órganos internos,dependiendo de esa vida vegetativa.La acción del Espíritu sobre el primero de estos dos sistemas(Sistema Nervioso Central)es toda intelectual,directa e individual,esto es, para caso que aparezca hay una solución propia,una reacción,una respuesta especial,que viene del cerebro para el punto del organismo en que el caso ocurrió.Por ejemplo,en el caso de heridas en la punta del dedo de la mano derecha,la noticia va directamente al cerebro y éste responde también directamente para esa región, reaccionando según las coveniencias y circunstancias propias del momento.
Sobre el sistema vegetativo,la lección, como ya dijimos,es indirecta y permanente;los órganos funcionan automáticamente por impulsos venidos del periespíritu y mientras el Espíritu está ligado al cuerpo por el cordón umbilical fluídico,que como se sabe,solamente de rompe con la muerte física. Para este sistema vegetativo ocurre una especie de acción catalítica;la presencia del Espíritu determina el funcionamiento automático del conjunto,los centros de fuerza remitiendo los impulsos a los plexos y estos a los nervios;y así todos los órganos funcionan regularmente,sin conciencia de la mente encarnada,aunque ambos sistemas estén íntimamente ligados a la contextura y al funcionamiento orgánico en general.De cualquier forma, la actividad nerviosa,tanto la conciente del sistema central,como la automática,del vegetativo,tiene su origen en el sistema nervioso y cuando estos se cansan ocurren molestias graves como,por ejemplo,las hipertensiones arteriales,úlceras, asma,colitis,etc-Aún dentro del Sistema Nervioso Central podemos estudiar los órganos reponsables por la captación de los estímulos del medio ambiente,órganos de la sensilidad especial;son ellos la visión,la audición,el tacto,la gustacion y el olfato.
VISIÓN- Comprende la cavidad orbital,globo ocular,y el nervio óptico. El aparato funciona como una cámara fotográfica recibiendo las ondas luminosas a través de las células de la retina y transmitiéndolas al nervio óptico que las lleva al cerebro,y éste a su vez,transmitiéndolas a la mente periespiritual,donde la impresión luminosa es clasificada y reconocida.
AUDICIÓN- Recibe las ondas sonoras,éstas hacen vibrar el tímpano,pasan al oído medio,después al oído interno y,en el "caracol" alcanzan el nervio auditivo,que lleva las ondas al cerebro y,de ahí,a la mente,en el periespíritu,para la debida clasificación. En el oído interno, las terminaciones nerviosas recogen las diferentes frecuencias de sonido,generándose así una corriente que en el cerebro,es identificada como notas musicales.
TACTO -Recibe y transmite las impresiones por la epidermis en toda la superficie del cuerpo,principalmente en los dedos.Estas impresiones son recibidas por terminaciones nerviosas especializadas, que las remiten al cerebro por el mismo proceso ya referido.
GUSTO-Comprende boca y lengua,donde existen las papilas gustativas,que diferencian los más variados sabores en regiones específicas. La lengua posee millares de corpúsculos gustativos,cada cual en su ligazón nerviosa directa con el cerebro.
OLFATO-Destinado a la diferenciación de los olores y formados por células apropiadas a la mucosa nasal.Este sentido es sumamente desarrollado en los animales y les sirve no sólo para la defensa como también para la búsqueda de alimentos.
miércoles, 22 de octubre de 2025
SÍNTESIS DEL ESPIRITISMO°
VALORACIÓN DEL ESPIRITISMO- Antes de exponer otros puntos,es necesario hacer la justa valoración de la Doctrina Espírita.Deberá saber el lector que el Espiritismo no es lo que algunos suponen: un llamado a los muertos utilizando la "mesa de tres patas",ni la preocupación de personas crédulas,supersticiosas e ignorantes,ni mucho menos prácticas en curanderismo. La Doctrina Espírita es un saber integral que se expresa a través de la Ciencia,la Filosofia y la Religión,es decir, por medio de los tres grandes factores que dan origen al conocimiento. Es entonces científico, filosófico y religioso,por cuya razón lo sustentan eminentes sabios y pensadores como también numerosa almas modestas con sed de encontrar el camino de una verdadera y auténtica espiritualidad.
POR QUÉ EL ESPIRITISMO ES CIENTÍFICO- El Espiritismo es científico a causa de que sus principios son extraídos de la experiencia y la observación. Grandes sabios de convicciones materialistas abandonaron sus ideas nihilistas por la comprobación científica de los fenómenos psíquicos de la mediumnidad.En la larga lista de eminentes científicos mundiales que aceptaron la Doctrina Espíritista figuran Charles Richet,Oliver Lodge,Camilo Flammarion,César Lombroso,Arturo Conan Doyle,William Crookes,William James,Alfredo Russel Wallace,Gustavo Geley,Hans Driesch,J.Maxwell,Henry Bergson,Tomás Edison,Federico Myers,Gabriel Delanne y grandes pensadores y sociólogos como Abraham Lincoln,Francisco Madero,José Mazzini,José Garibaldi,León Denis,Manuel González Soriano,Rosendo Matienzo Cintrón,Negrón Flores,Cosme Mariño,Felipe Senillosa,Rafael Hernández,Ovidio Rebaudi,etc.etc.Todos ellos comprobaron por la investigación práctica de los fenómenos mediúmnicos que el Espíritu es inmortal y que la criatura humana responde, junto con todo lo creado,a un maravilloso Plan Divino,el cual mueve y conduce la marcha de la evolución universal.
POR QUÉ EL ESPIRITISMO ES FILOSÓFICO - El Espiritismo es filosófico porque responde ampliamente al problema metafísico de todos los tiempos:Qué somos;de dónde venimos;hacia dónde vamos.Poseen los elementos filosóficos reales y experimentales para demostrar que tanto el materialismo como el existencialismo ateo, son concepciones erradas y que no responden a la pasión del hombre contemporáneo que trata de encontrarse a sí mismo y hallar al mismo tiempo el verdadero significado de la existencia.Grandes filósofos abrazaron la Filosofía Espiritista y legaron al quéhacer filosófico nuevos horizontes metafísicos hacia los cuales se encamina la problemática del hombre,sino que también nos capacita para amar a nuestro semejante y a todo lo que nos circunda.Por eso es una filosofía basada en la fraternidad y su principal divisa reza:Hacia Dios por el Amor y la Ciencia.
POR QUÉ EL ESPIRITISMO ES RELIGIOSO -El Espiritismo es religioso porque desarrolla en la cultura humana el sentido de reverencia por todo lo existente.Enseña que el Universo no es el resultado del caos y la nada y, sobre la base de"que no hay efecto sin causa" y que "todo efecto inteligente tiene una causa inteligente",revela lo que denomina Ley de Adoración. El hombre de este modo ama a Dios en virtud de su constitución espiritual y divina,reconociendo que sólo el Amor divino ha podido dar realidad a su Yo y a la Vida Universal.El Espiritismo así,espiritualiza y evangeliza conduciendo al individuo a reunirse con las enseñanzas de Dios al que considera,de acuerdo con las enseñazas de Jesús, como un Padre amantísimo y bondadoso.
MISIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL DEL ESPIRITISMO- El Espiritismo no es un fenómeno metapsíquico o parapsicológico circunscripto a experiencias de laboratorio. La Idea Espiritista está dentro del proceso histórico y viene a cumplir una importante misión, la cual podemos referir a los motivo siguientes:1°)Restablecer en el alma humana los auténticos ideales del Cristianismo;2°)Demostrar el verdadero papel desempeñado por Jesús en la humanidad,y 3°)Despertar entre los hombres y pueblo el sentido de la fraternidad sobre la base de una verdadera doctrina espiritual y religiosa.
NUEVOS HORIZONTES QUE ABRE EL ESPIRITISMO A LA CIENCIA-El Espiritismo desde su aparición-cumplió ya un siglo- ha propiciado afanosamente, no obstante las burlas y resistencias que se le opusieron, los mismos adelantos que anuncia y confirma la ciencia moderna.Entre algunos de ellos el Espiritismo viene difundiendo,desde sus comienzos, los principios siguientes:1°)La desintegración del átomo al sostener el concepto dinámico de la materia, hecho este que comprobó numerosas veces por medio del fenómeno mediúmnico denominado "paso de la materia a través de la materia";2°)La pluralidad de mundos habitados o sea de la habilidad de otros planetas por seres inteligentes,y 3°)Abre un nuevo capítulo en la medicina por medio de la mediumterapia o la mediumnidad curativa, la cual se comprueba diariamente en los hospitales espiritistas de Brasil y de Inglaterra y en otras instituciones científicas como la sociedad de Medicina y Espiritismo de Río de Janeiro, el Instituto Metapsíquico Internacional de París,etc.etc.
PRÁCTICA DEL EVANGELIO POR LA REALIDAD ESPIRITUAL DEL ESPIRITISMO -Para la Doctrina Espírita la única solución en favor de la paz espiritual y social está en el Evangelio de Jesús. Sin el Evangelio encarnado en hombres y pueblos será imposible amar y trabajar por el bien general de la humanidad. Pero esa necesidad religiosa que el Espiritismo despierta en las almas se opera en lo profundo del Espíritu por cuya razón,sin rechazar ninguna forma ritual de adoración,enseña a amar y sentir a Dios en lo recóndito de la conciencia, haciendo del acto existencial una permanente adoración a Dios y a todo lo creado.Resumiendo, se puede aceptar en el estado actual del conocimiento las conclusiones siguientes:1°)En lo social;El Espiritismo ilumina los entendimientos encarnando a los hombres hacia una verdadera confraternidad humana, porque lo político y económico se maneje sobre el eterno mensaje de Jesús:Amaos los unos a los otros,2°)En lo moral:El Espiritismo enseña a amar considerando que sólo por el amor se establecerá la armonía y la paz entre hombres y pueblos. La moral que propicia es aquella que se relaciona con la conciencia y el sentido de responsabilidad y cuya base se halla en la inmortalidad del alma humana y en las verdades inextinguibles del Evangelio,y 3°)Sobre el dolor,la injusticia y la muerte:La Doctrina Espírita establece que la muerte no aniquila con la nada la vida inteligente y afectiva del Espíritu, como sostiene el materialismo. Considera a la muerte como una transformación del Ser, o sea como un pase de la realidad visible a la realidad invisible.El cuerpo es sólo el vehículo del alma y que no representa el asiento fundamental de la vida y del Espíritu. El dolor es la consecuencia de la imperfección humana, o sea el efecto de la falta de evolución espiritual del individuo. El hombre genera dolor mientras permanezca aferrado a sus vicios,pasiones y defectos; pero cuando haya despertado a las grandes armonías de la Creación, el sufrimiento habrá desaparecido de la vida humana para convertirse en amor y felicidad.En cuanto a la injusticia, el Espiritismo enseña que toda conciencia que menoscabe la Ley de Evolución, que es la que sanciona los actos morales y espirituales de cada individuo. Según el Espiritismo nada se pierde;todo bien realizado,sea público o privado,tendrá,pues,su recompensa.El hombre, a la luz de la Doctrina Espírita,es un hijo de Dios y se halla evolucionando dentro de la más amplia libertad,por cuya razón será su propia conciencia la que experimentará remordimiento y aflicción por lo que libremente ha cometido.En fin, el tribunal divino actuará desde lo profundo de la conciencia humana.
CONCLUSIONES -El Espiritismo es la nueva fuerza espiritual que viene a revalorizar los postulados del Cristianismo liberando al hombre del terror a la muerte y a la nada.Es la Nueva Idea que vigorizará las fuerzas morales del individuo señalanandole que el Bien, la Verdad y la Belleza no serán avasallados por el odio y la injusticia.Asegura a la nueva conciencia universal que nada muere o desaparece, confirma que el Amor perdura más allá de la tumba y que los vivos y los muertos está en relación constante,en cuya realidad el Espiritismo asienta su criterio filosófico y religioso para develar los enigmas de la Vida y de la Historia. La Idea Espírita avanza,pues inconteniblemente en el mundo entero.A su paso se disipan los errores del materialismo y el ateísmo,perfilándose como la divina estrella de toda esperanza y de todo amor.Con el gran poeta espírita español Salvador Sellés concluímos esta beve síntesis diciendo:
EL ESPÍRITISMO ES UN LIBRO INMENSO ABIERTO EN LAS ALTURAS
domingo, 19 de octubre de 2025
lLA SEÑORA AUSTRÍACA
Una señora muy rica, de origen austríaco,residente en la ciudad de La Plata,padeció durante varios años una afección gástrica que se tornó incurable para los médicos,a pesar de que su situación económica le permitió hacerse observar por los mejores especialistas de Buenos Aires y Montevideo.
Ya crónica,desahuciada, vino a Salto a curarse en la tumba de Sierra.Como no consiguiera la llave de la misma, ni permiso para bajar a ella,esperó hasta que una persona autorizada a penetrar en la tumba lo hiciera.Le rogó entonces que pusiera una mano sobre el cajón de Pancho Sierra y con la otra le tocara a ella el vientre.
Créase o no, dicha señora es hoy una persona que goza de buena salud y que reconocida de su milagrosa salvación visita a menudo la tumba de Sierra, a la que acostumbra llevar hermosas flores porteñas
SIGUEN LOS MILAGROS
SIGUEN LOS MILAGROS
La fe en Pancho Sierra no tiene límites.Sus devotos le piden muchas cosas y aseguran que nunca les abandona.Millares de estampas y altos relieves suyos se venden en librerías y bazares.También tarjetas con oraciones. Se han escrito asimismo muchos libros sobre él y se han creado docenas de sociedades que llevan su nombre. No sólo se lo venera en la Argentina, sino también en muchos otros lugares del mundo.A su sepulcro llegan diariamente gente de cerca y de lejos,jóvenes y viejos,pobres y ricos. Unos le piden salud, otros trabajo,y otros amor.. Puede observarse que los panchosierristas son gente de muy buena estrella,pues cada vez se los ve más contentos y prósperos. Los pedidos a Pancho Sierra son formulados mentalmente y también de manera verbal o por carta, ante su tumba o su imagen.Preferentemente ante la primera.Entre los casos conocidos de los últimos años citaremos algunos,extraídos de entre ellos
sábado, 18 de octubre de 2025
PEREGRINACIONES
En adelante, una vez al año,por lo menos, los espiritistas sguían viniendo a Salto en corporación,a rendir homenaje a su venerable Pancho Sierra.
Tenían por costumbre en estos casos venir en tren expreso,de empresa Lacroze, deteniéndose el convoy frente al cementerio,a pocos metros de la famosa tumba.Muchos peregrinos llegaban días antes y colmaban por su número la capacidad de alojamiento del pueblo.Dedicaban su tiempo especialmente a practicar la caridad,entregando ropa a los pobres, por valor de miles de pesos.
De común acuerdo,reuníanse todos después y obteniendo permiso de los deudos de Pancho Sierra,ponían su féretro en el exterior del sepulcro y oraban ante él mismo. Estos actos se cumplieron durante años y cada vez venían en comunidad más devotos de Pancho Sierra. Luego, un familiar del extinto puso trabas a los peregrinos negándoles permiso para sacar el ataúd de la bóveda pretextando daños materiales.Imposibilitados de hacer la ceremonia de veneración como ellos acostumbraban,los panchosierristas optaron por venir menos a Salto; por muchos años no llegaron aquí en corporación, sino que se limitaban a visitar particularmente la tumba de su maestro y a orar por él en todo lugar y momento.
En los últimos años ya vienen nuevamente en grupo numerosos auque siempre sin coformidad ni simpatía de parte del familiar a que hemos hecho referencia,quien sigue su dictadura abusando de un derecho harto relativo
martes, 14 de octubre de 2025
MUERTE DE PANCHO SIERRA
El 4 de diciembre de 1891, un criollo viejo de apellido Arévalo, que había sido peón de Pancho Sierra,se hallaba en el camino de Coronel Isleño con su nuevo patrón, don Pedro Indarte, al lado de los carros de propiedad de éste.De pronto un escarabajo renegrido revoloteó sobre la cabeza de Arévalo, haciendo varios círculos.
Arévalo se puso inmediatamente de pie,diciendo:-!Se muere don Pancho!-Pidió permiso al señor Indarte y montó a caballo, echó otro yeguarizo por delante, galopó hasta la lejana estancia "El Porvenir"Cuando llegó, estaban velando a Pancho Sierra. Este extraño y postrer llamado de Pancho Sierra es otra de las cosas inexplicables, ya que Arévalo nunca dió detalles sobre ello.
Sierra habíase casado hacía poco más de un año con una mujer joven.
Enterado el público del fallecimiento de Pancho Sierra, una interminable caravana de personas llegó al "El Porvenir" y acompañó el féretro hasta Salta. Cuatro caballos moros de soberbia estampa,tiraban el coche fúnebre de la empresa Egoburo,de Rojas. Manejaba el propio señor Egoburo. El acompañamiento era uno de los más grandiosos e impresionados que se hayan visto jamás. En coches, sulky,tilburis, a caballo y a pie,todos siguieron profundamente impresionados al extraordinario hombre que terminaba de morir. !Pasaron, al llegar a Salto, por el mismo puente sobre el cual Pancho Sierra había estado años atrás, tantos días pensando en su Nemesia!
ADORACIÓN, HOMENAJE
El deceso de Pancho Sierra no hizo sino aumentar su gloria, su veneración.Sus devotos repusiérose enseguida de la enorme sorpresa y hasta consideraron que la muerte física del maestro no había hecho otra cosa que abrirle las puertas de la eternidad, la celeste ruta del Más Allá, desde donde seguiría iluminándolos, prestándoles protección cada vez mayor. Los panchosierristas vieron así unir aún más su hermandad y siguieron haciendo miles de adeptos. Los centros espíritas redoblaron su actividad, en la evocación y la caridad, manifestando hallarse en contacto con el Espíritu de Pancho Sierra, refiriéndo las comunicaciones recibidas del maestro, desde ultratumba.
A principios de 1892 aparecen en los diarios "La Prensa""La Nación""El Censor""El Día"y "El Nacional" avisos de los panchosierristas invitando al gran homenaje que se realizaría el 15 de marzo de ese mismo año,ante el sepulcro que gursa sus restos en el cementerio de este pueblo.Días antes de esa fecha ya empezaron a llegar a Salto gente de todos los lugares del país, con el fin de concurrir al homenaje-
El 15 de marzo, todos los hoteles,pensiones y numerosas casas de familia estaban llenos de huépedes. El acto estaba anunciado para las 16 y poco antes los panchosierrista partieron del centro del pueblo
jueves, 9 de octubre de 2025
Anecdotario
La esposa del entonces don Roberto Cano, conocido hacendado de Rojas, se hallaba enferma en Buenos Aires, grave al parecer. Como la misma era devota de Pancho Sierra, envió a su hijo mayor a que viera a don Pancho y le pidiera que fuera a verla o que la curara desde su casa. Apenas llegó el muchacho a la Estancia "El Porvenir", Sierra lo esperaba en la puerta de la casa y sin dejarle decir palabra le expresó;-Ahí tenés caballos frescos en el corral.Volvé enseguida a Buenos Aires. Tu madre no tiene nada. Van a morir antes los dos médicos que tiene allá. La que va a morir es tu hermana, y por ella ya no puedo hacer nada. Andá rápido, si querés ver sus últimos minutos.
El hijo del señor Cano regresó con urgencia de Buenos Aires, pensando en lo que don Pancho le había dicho, extrañándole especialmente eso de que iba a morir su hermana que él había dejado bien de salud. A los pocos minutos de llegar a su casa en la ciudad falleció la muchacha. Su señora madre sanó y vivió años
Sus médicos murieron nucho antes.
"ESO TE PASA POR HEREJE"
Un viejo vecino de Salto, de apellido Benítez, caminaba dificultosamante, con ayuda de muletas. Fue a verlo a Pancho Sierra, al que encontró en el patio de la estancia. Apenas se habia detenido el vehículo que viajaba Benítez, don Pacho le gritó que tirara las muletas y que se bajara. Obedeció y llegó caminando hasta Sierra, que le dió un vaso de agua y le dijo: !eso te pasa por hereje con los animales! !No los castigues, tirá esa cadena que tenías, dejá las muletas y andáte! Así lo hizo Benítez, y volvió a ser un hombre útil.
"!TENGA CUIDADO!"
Al capataz de la Cochería "La Unión" de Rojas, de don Servando J. Barruti, padre del actual don Servando,de nombre Julio Fernández, le tocó un día llevar a lo de Sierra a un enfermo que sólo se lo conocía por "el vasco". Lo acompañaba en el viaje Barruti hijo, que tenía entonces 10 años de edad.Cuando fueron de regreso a Rojas,Pancho Sierra le dijo aparte a Fernández -!Tené cuidado con el enfermo ese, porque al pasar por la plaza le va dar un ataque de locura y va a procurar abrazarte!
Así ocurrió efectivamente:apenas enfrentaron la plaza, "el vasco" en un ataque de demencia abrazó a Fernández, que debió saltar del pescante para librarse de él, mientras los caballos perdieron el control, volcaron con el coche contra los paraísos de la plaza, arrojando al suelo a Servandito, que felizmente no se llevó más que el golpe y el susto imaginable. Con ayuda de la policía, cuya comisaría estaba a pocos metros, el enfermo fue encerrado.
"AGARRÁ NOMÁS"
Al rengo Doroteo, peón de don Alejandro Sierra, su patrón lo enviaba a menudo a "El Porvenir"a llevar o traer alguna cosa. En uno de esos viajes, al llegar a la orilla del campo de don Pancho, vió salir una avestruz de un matorral cercano a la huella,por lo que bajó en busca de huevos.Puso un lote de los mismos cerca de la huella, colocando un cardo seco de señal para guiarse al regreso y llevarlos.La estancia estaba lejos y nadie podía verlos. Don Pancho lo atendió cordialmente, como de costumbre,y al despedirlo la dijo:-!Ché, cuando necesités huevos, llevá nomás!!No precisás que los andés escondiendo ! Don Alejandro no consiguió en adelante que Doroteo fuera más a lo de don Pancho.
"!AL RIO, EN JUNIO!"
Cornelio Velazquez,salteño,vendedor ambulante, hacia dos años que estaba postrado en cama,tullido, cuando deshauciado del médico visitó a Pancho Sierra. Contrariamente a su costumbre, Sierra le aconsejó baños del río, que los hiciera tranquilo, que sanaría.Era el mes de junio y caían grandes heladas. Velazquez obedeció la orden y se bañaba en el río.La gente opinaba que se iba a morir,que era una locura hacer eso
La predicción irrevocable de Pancho Sierra se cumplió.Velázquez se curó radicalmente y vivió muchos años.Una hermana del mismo vive actualmente en el cuartel 2°de nuestro pueblo. Tiene 86 años.
"!SI NO LLORA....!"
Una señora de Rojas tenía un chico de meses que lloraba casi de continuo. Como su esposo no creía en Pancho Sierra,nunca podía llevarlo a que lo viera. Llegó un día en que,aprovechando la ausencia del marido,llevó al niño a don Pancho.Este le dijo que si el niño lloraba a los quince días,moriría. Llegado este día, iba a cada momento a ver la cuna de su hijo, que se hallaba envuelta en silencio. Dos horas después del mediodía el niño falleció.
"¿RECIÉN VENÍS?"
La cura de don Martín Baztarrica, vecino de 9 de Julio,provincia de Buenos Aires, es una de las más conocidas.Padecía don Martín de un aneurisma al corazón,de diagnóstico incurable. Los médicos lo habían desahuciado.Su vecino Justo Inlecheti le dijo un día que había soñado que si iba a lo de Sierra se curaría.Baztarrica se negó a ir.Tres semanas después volvió a visitarlo Inlecheti, que habia soñado nuevamente. Baztarrica estaba más grave aún y, acompañado de su esposa y de su amigo, emprendió en coche el viaje a lo de Pancho Sierra. Viajaba casi acostado en el coche.A intervalos empezó el enfermo a ser invadido por una extraña mejoría. En un hotel de Chivilcoy, donde hicieron noche, notaron al amanecer que el enfermo tenía más furzas y no sentía el viaje. Pancho Sierra lo recibió con estas palabras:-¿Recién venís? Hace un mes que te he llamado.De a pié podías haber venido....Había transcurrido exactamente un mes desde que Incheleti tuviera su sueño.
Don Pancho le dio una copa de leche y le pronosticó que en dos años sanaría totalmente. Así ocurrió en realidad.
Vivió bien 23 años más, falleciendo en 1904 de otra enfermedad. Sierra lo había atendido en 1881.
"!NO TE BAJES!"
Doña Casimira Fernández de García, muchos años después que Pancho Sierra viviera en su casa de Rojas, cargada de edad, se hallaba enferma. Su famila tenia un criado moreno,cuya principal misión era entonces ir a buscar agua para doña Casimira a lo de Sierra. Iba siempre a buscarla a caballo,usando dos chifles(frascos hechos con asta), que tapaba con el cuero de oveja que cubría el recado. Estos chifles tenían tapa de madera unidas por un cordón. Un día al llegar a lo de don Pancho,éste le gritó -!No te bajes que has perdido las tapas de los chifles, y si no las encontrás va a morir la enferma!El moreno levantó el cuero de oveja, viendo con sorpresa que efectivamente era cierto que los chifles no tenían tapas. Desanduvo el camino y no halló por ningún lado las tapas perdidas. La enferma murió al día siguiente. Doña Casimira Fernández de García era abuela materna de nuestro actual convecino don Servando Barriti, quien nos refiere el hecho
NO CREÍA EN SANTOS
Otro gran detalle que desconocen los biógrafos de Pancho Sierra es su incredulidad en los santos.De ellos tenemos pruebas irrefutables:
Como centenares de personas llegaron a Rojas para visitarlo en su estancia, las cocherías tenían abundante trabajo para llevar a los viajeros hasta ellas. Una de estas cocherías hizo imprimir una tarjetas que decía: "Cochería La Unión",de Servando J. Barruti. Viajes especiales a lo de Francisco Sierra"
Apenas aparecieron estas tarjetas, Sierra le manifestó al Sr. Barruti que debía cambiar ese texto, que Francisco eran los santos:"Yo soy Pancho"......Demás está decir que se hizo la modificación señalada y las tarjetas dijeron en adelante:"Viajes especiales a lo de Pancho Sierra". Estas tarjetas mudaban de mano en mano,pues servían de guía en puntos lejanos para la venida de otras personas.
"!......YA ES TARDE!" Conversaba Pancho Sierra aquel día con el señor Juan Manuel Montes, en "El Porvenir". Serían las 4 de la tarde - Me traen un enfermo por el camino, pero ya es tarde, va a morir anes de llegar. El señor Montes miró la huella que llegaba a la estancia y no vió a nadie en todo lo que abarcaba la vista. Don Pancho le aclaró: -El coche viene como a una legua. Siguieron la charla....Rato después hacía su distante aparición un coche;viajaban en el mismo un hombre enfermo,joven, acompañado de sus padres. Doscientos metros antes de llegar, una fuerte descompostura sacudió al paciente. Detuvieron el coche en el camino para atenderlo y una mujer bajó corriendo hacia la casa de don Pancho en busca de auxilio. Sierra y Montes salieron a su encuentro, al tiempo que el primero decía a la señora:-!Es tarde; tu hijo ha muerto! Así lo comprobaron al llegar los tres al vehículo:el joven había muerto apenas bajó del coche la señora.
!SE CONVENCIÓ, ENTONCES!
Un vivo de aquellos tiempos se reía de la gente que creía en Pancho Sierra, y aprovechando que un amigo iba a visitarlo a la "Estancia El Porvenir", lo acompañó y le propuso poner a prueba la capacidad de Sierra, haciéndose pasar él por enfermo y su amigo por simple acompañante, o sea, al revés de lo que ocurría, para ver si don Pancho sabía tanto. Así lo hicieron. Pancho Sierra los atendió tranquilamente y le dió a cada uno un vaso de agua.
No habian hecho una legua en el viaje de regreso,cuando el que había ido sano se sintió mal, presa de fuertes dolores, pidiéndole al enfermo que lo llevara de vuelta a ver a Sierra. Don Pancho volvió a atenderlos, con su habitual afabilidad y dió nuevamente un vaso de agua al que ahora se sentía enfermo, limitándose a decirle: -Tomá. !Eso te pasa por hablar de lo que no sabés! Pocos minutos después se hallaba totalmente repuesto. Sanó también el que había estado enfermo. Ni uno ni otro le mintieron más a Pancho Sierra.
ETERNA ROMERÍA
Estos hechos formidables, que superan cuanto haya ocurrido en cualquier tiempo, apasionaron a la gente. Día a día llegaba más público a verlo,de todo el país y algunos del extranjero. A mediodía, cuando en Rojas se cruzaban los trenes de"adentro y de afuera", del ramal Pergamino-Junín, los cocheros debían movilizar todos sus vehículos para llevar la gente a lo de Sierra. Como el viaje era largo(7 leguas) ataban cuatro caballos a cada coche.
Era todo un espectáculo ver el ir y venir de los esperanzados por la agreste llanura de entonces, salpicada de matas,de paja brava,cardos ,vacas y avestruces.
NO DEJO AUTÓGRAFOS
Pancho Sierra evitó siempre la existencia de algo escrito de su puño y letra. En balde intentaron muchas personas obtener un autógrafo de él. Sus parientes don Juan A. y don Julio Sierra habían intentado muchas veces obtener un manucrito de don Pancho. En una ocasión, en vísperas electorales,le enviaron un jinete con una carta que le pedían colaboración política,requiriéndole contestación inmediata. Pensaban que al ponerlo en ese aprieto, Sierra, que era contrario a la política, les contestaría negándole su apoyo y así tendrían algo escrito por él.
Pancho Sierra les envió la respuesta escrita en la cáscara de un huevo de avestruz, poniéndoles así en la alternativa de perder en poco tiempo el autógrafo, ya que si dejaban el huevo entero se iba a descomponer en pocos meses,y si lo vaciaban la decoloración de la cáscara borraría igualmente las escrituras.
EL VALIOSO ALTILLO
Ocurrió esto último. Uno de los misterios que más llamaban la atención en la vida de Pancho Sierra era el citado altillo de su casa, al que nadie subía excepto él.Sólo se conoce una persona que vió el interior de ese templo en vida de Pancho Sierra. Se llama don Fernando Barruti y vive ahora en la calle Sarmiento de nuestro pueblo. Tenía entonces sólo diez años de edad, y en uno de sus diarios viajes a lo de Sierra en los coches de su señor padre osó subir al altillo. Nos contó que en ese cuarto nada se veía, ni el menor mueble ni otro objeto notable.
"!Se enojó mucho el viejo y me retó por haber hecho eso!", nos cuenta don Servando.
S
miércoles, 8 de octubre de 2025
Canto de la flor del agua 2°
"Si puede operar una moificación en las propiedades del agua, pude igualmente producir un fenómeno análogo sobre los fluídos del organismo, y de ahí el efecto curativo de la acción magnética convenientemente dirigida". He aquí expuesto el poder de la voluntad sobre los fluídos que envuelven a los seres y a las cosas. Esto nos indica que el hombre es una individualidad receptiva y tranmisiva y que sobre la base de esta dulidad psicológica es como su Espíritu encarnado puede obrar sobre las cosas mediante su voluntad.
El agua es un elemento sobre el cual quedan adheridas las partículas psíquicas que la voluntad le transmite. Pancho Sierra la empleó para sus curaciones y puede decirse que obtuvo grandes éxitos. Por eso el pueblo lo llamó con humor ingenuo"el doctor del agua fría". Nosotros hemos escrito el poema ya leído, intitulado "Canto de la flor del agua",en el cual hacemos alusión a ese elemento como expresión espiritual de los poderes curativos de Pancho Sierra. Decimos en su comienzo : " Yo me abrí como estrella de la mañana en el tibio universo de sus manos". Decimos así porque consideramos que el agua en contacto con Pancho Sierra deviene una flor de la salud. El universo en ese acto de amor penetra en sus manos para demostrar que el Espíritu de Verdad es siempre una manifestación de la Causa Suprema.Una manifestación que cierra"llagas del cuerpo y de alma/con el milagro del agua" En otra entrada del poema decimos; "Soy la flor del agua que canta la ciencia olvidada de los campos, por eso mi perfume corre con la brisa y penetra en todas partes"
Repárese que hablamos de "la ciencia olvidada de los campos",¿ Pero hay acaso una ciencia campesina olvidada por el hombre? Creemos que sí. Creemos que en los campos,existe una presencia espiritual que trata de consustanciarse con sus habitantes.Del seno de los campos ha de salir una ciencia trascedental por medio de la cual el hombre se religará con el Espíritu universal.Pancho Sierra estuvo en relación con ese Espíritu infinito que alienta a vivir en las soledades del campo.
El gran filósofo Manuel González Soriano decia que había tres cosas importantes para el Ser: el Campo, la Filosofía y el Amor. Creemos que el célebre pensador no se equivocaba, pues nada más bello para el Espíritu encarnado que relacionarse con esas tres dimensiones existenciales, ya que el campo da serenidad de ánimo y habla de lejanos caminos, la Filosofía enseña a comprender la existencia y el Amor consustancia al corazón y la conciencia con las realidades divinas.
En la parte final de nuestro poema, expresamos: "Una vez cantando curé el ala de un pájaro en la tarde" Pancho Sierra amaba los animales; así se lo decía a Rafael Hernández en sus visitas a la Sociedad "Constancia", En alguna oportunidad sus facultades curativas estuvieron también al servicio de animales enfermos. A muchos de ellos les devolvió la salud, especialmente a los pájaros, en quienes Sierra veía símbolos de los eternos vuelos del alma.Su nombre tan manoseado y ridiculizado por profanos e ignorantes, podemos decir ahora que fue un nuevo sentido del hombre espiritual. Poetas y artistas,escritores y filósofos argentinos debieran reinvindicar su nombre mediante el arte y la cultura demostrando que Pancho Sierra no fue un "curandero venal", como algunos dogmáticos y antiprogresistas pretenden sostener.
Si se le llama "el doctor del agua fría"es porque había en él una profunda ligazón con los elementos naturales.Pues también se quedó muchas veces en profundas meditaciones frente a ese rito misterioso que presenta el fuego. Es que la auténtica mediumnidad espiritual conecta al Ser con todo el espíritu oculto de la Naturaleza. En Francia se conocieron algunos médiums que sabían como era la profundidad del mar y dónde se hallaban desconocidos subterráneos del antiguo París.El Ser cuya alma está mediumnizada sobre la base de la Gran Sabiduría Universal, capta lo cercano y lo lejano, lo antiguo y lo moderno desde el misterio del etrno presente que riga la vida de los seres y las cosas. Pancho Sierra fue un medium universal y el agua de todo el planeta era como una canción en conatacto con se Ser
Yo me abrí como estrella de la mañana
en el tibio universo de sus manos.
Hice cerrar llagas del cuerpo y el alma
con el milagro del agua.
Con estas raíces reconstruí abandonados jardines
y derribé los espantajos de la alegria y la fiesta.
Soy la flor del agua que canta
la ciencia olvidada de los campos;
por eso mi perfume corre con la brisa
y penetra en todas partes.
Yo estuve siempre es su pensamiento
resucitando muertos
cerrando llagas
y alejando penas.
Soy la flor del agua y en el
tibio universo de las manos
me abrí para todos
como la estrella luminosa de la mañana.
Una vez cantando
curé el ala de un pájaro
en la tarde
El vehículo físico utilizado por Pancho Sierra fue el agua.En ella depositó la vitalidad de sus fluídos curativos, los cuales se conservaron así por mucho tiempo. Entre los iniciados del antiguo Egipto se mantuvo por siglos la herencia curativa de los colegios sacerdotales. Veamos com0 como ve el agua el Espiritismo en lo que se refiere a mediumnidad curativa y como la utiliza."Esta teoría nos da la solución de un hecho bien conocido en magnetismo, por ahora....inexplicable; el del cambio de las propiedades del agua por la voluntad. El Espíritu que obra es del magnetizador, lo más a menudo asistido por un Espíritu extraño; opera una transmutación con ayuda del fuído magnético que, como se ha dicho, es la sustancia que se aproxima más a la materia cósmica
NO HUBO NECESIDAD DE CORTAR
Don Ambrosio Alessandro, prestigioso comerciante domiciliado en la calle Piedras,de nuestro pueblo,accídentalmente clavóse un día una espina que fue a quedar debajo de la uña del dedo pulgar izquierdo,de tal manera que no podía sacarla por medios mecánicos,sin cortar.
Pidió entonces ayuda a Pancho Sierra y ante su propia sorpresa,la espina saltó sola de la profundidad del dedo herido.
VOLVIERON A SU PUESTO
Dos ferroviarios, vecinos de Pergamino, habían sido declarados cesantes y pese a todas las gestiones que hicieron para que se les diera nuevamente el empleo no habian obtenido resultado favorable. Decidieron entonces venir a Salto a pedirle a Pancho Sierra que los ayudara.
A la semana siguiente fueron repuestos en sus empleos.
UNA CARTA
Pasamos a transcribir una de las tantas cartas halladas en la tumba de Pancho Sierra de las que, por razones fáciles de entender, excluiremos los nombres de la firmante y de la persona que cita.
He aquí la misiva:"Amado maestro Pancho Sierra:Espero y confío en tí y te pido me concedas la gracia de que en este año vea realizar lo que tanto deseo:formar mi hogar al lado de (aqui el nombre y apellido de un salteño de 35 años)Yo sé,maestro mío,que no me va abandonar, y me concederás lo que pido y gracias porque me ayudaste y cambiaste su carácter, que cada día sea mejor; gracias te doy desde ya y que muy ponto pueda ir yo a dártelas delante de tu tumba" Sigue el nombre de una mujer.
Nos hacemos el deber de informar a la persona autora de la carta, que si bien hemos dado a conocer el texto de su carta,puede estar tranquila que no se revelara nunca los nombres estampados en la misma.
PANCHO SIERRA ¿TIENE SUCESOR?
En la Estancia "El Porvenir",en la misma casa que viviera Pancho Sierra,hay actualmente un muchacho de la misma sangre; se llama José Latrubesse Sierra. No hace vida de sociedad y como su venerado antepasado gusta de la soledad y tiene aspecto de predestinado.
Es mayor de edad y posee una inteligencia fuera de lo vulgar.
Lleva muchas horas de voluntario encierro, y estudia infatigablemente.
A pesar de la reserva que se guarda al respecto, ha trascendido que ha curado a enfermos graves, sin practicar medicina ilegal y sin cobrar nada, igual que don Pancho.
¿Volverá a ocurrir que en pleno siglo XX pase como en el anterior,que la dirección de "El Porvenir" sea el camino de la esperanza?
EN CONCLUSIÓN
El término del espacio disponible nos obliga a finalizar este trabajo sobre la vida y obra de este misterioso y noble ser que nació en estas tierras hace 116 años y cuyo nombre había de ser tan conocido y venerado por su generación y las que le suceden.Cualquiera sea nuestro pensar sobre la vida y la muerte y el enigma que la realidad de ambas constituyen, justo es reconocer que Pancho Sierra fue un ser extraordinario y de grandiosas proyecciones que no puede medirse con la limitada vara mental de hombres como nosotros.
Corresponderá a la ciencia del porvenir cuando la misma salga de las tinieblas en se encuentra,explicar al mundo el porqué de estos hechos tan incomprensibles para la mentalidad de ayer y de hoy.
Cuando ello ocurra(y puede ser pronto)recién sabrá el hombre la realidad de su vida y de lo que aún no sabemos nada, absolutamente nada, a pesar de que la ignorancia,la vanidad, los prejuicios y los intereses creados nos hacen hablar y opinar de todo.
martes, 7 de octubre de 2025
PANCHO Sierra a la luz de la ciencia espírita 5
El Espiritismo coincide con las modernas teorías médicas, como las del doctor Pedro Laín Entralgo, las cuales consideran a la persona humana como la manifestación de múltiples estados interiores del Ser.Es claro que para el Espiritismo estos estados interiores son la consecuencia de los grados evolutivos alcanzados por el Espíritu.Pero de todos modosla moderna medicina, mediante la psicosomática contemporánea, se aproxima ya notablemente a las conclusiones espíritas en lo que respecta a las enfermedades y sus respectivas curaciones.Como se sabe, la llamada ciencia oficial y universitaria tiene sus dogmas en lo que respecta al conocimiento del hombre y, cuando de Espiritismo se trata, cierra sus oídos pensando que va a oír historias de magia o de supersticiones antiguas. Sin embargo, si el hombre ya no puede ser considerado exclusivamente un sujeto corporal, ello nos señala que una concepción espiritista del hombre no está lejos de la realidad. El hombre, hemos dicho, es un sujeto espiritual de constante devenir existencial, razón por la cual puede darle al conocimiento inesperadas sorpresas todos los momentos. Pues, ¿qué arbitrariedad habría en acptar la inmortalidad del alma a la luz de la concepción espírita? Los prejuicios han empañado siempre los cristales de la verdad. Por eso, Allan Kardec, al referirse a la naturalza del Espiritismo en relación a la ciencia, dijo lo siguiente:
"Las ciencias vulgares descansan en las propiedades de la materia, sobre las cuales pueden hacerse experimentos y ser manoseadas a voluntad,pero los fenómenos espiritistas descansan sobre la acción de las Inteligencias que tienen su voluntad, y a cada instante nos prueban que no dependen de nuestro capricho"
He aquí planteada la nueva psicología científica en cuanto a la fenomenología supranormal. El conocimiento espírita debe ser analizado sobre nuevas bases gnoseológicas si en verdad se quiere aprehender el nóumeno espiritual que lo mueve y genera.
Pero la Medicina está atrayendo la atención de numerosos médicos libres de la ortodoxia oficial y universitaria. El saber espírita será siempre una filosofía heterodoxa frente a las viejas concepciones humanas, pues su misión es abrir nuevas aberturas al Espíritu para que pueda asomarse al mundo esencial de la Verdad. La personalidad de Pancho Sierra viene, precisamente, a decirnos que la auténtica individualidad humana responde a lo heterodoxo y que el Ser real se mueve, cuando se descubre a si mismo,en un medio existencial-heterodoxo. Será necesario aceptar la tesis del eterno devenir en lo que repecta a la naturaleza humana, reconociendo que todo se mueve dialécticamente en la Creación y que ninguna imagen terrenal está o permanece fija e inmutable. Todo lo que se refiere al conocimiento del hombre deberá ser revisto con suma detención filosófica y científica. Estamos seguros que nunca se está en un mismo sitio espiritual y existencial de ahí que el conocimiento vive momentos sucesivos sin detenerse en conclusiones definitivas.La vida, para el Espiritismo, es una sucesión de actos y de vivencias cuyas causas pricipales se examinarán en el proceso palingenésico a que está sujeto el Ser como entidad evolutiva.
Pancho Sierra a la luz de la Ciencia Espírita fue una personalidad normal, no obstante las facultades supranormales que poseía. Su normalidad sobrepasó lo habitual, es decir,a esa normalidad estática cuya imagen visible es la definitiva. Fue un prototipo de la raza psíquica que por ley de evolución poblarán este planeta. Por que el hombre medium será el hombre del porvenir a medida que las facultades latentes del Espíritu es vayan poniendo de manifiesto. Para la Ciencia Espírita la mediumnidad curativa es un aporte moral para la Medicina oficial, especialmente en el momento que extraños enigmas patológicos se le presentan al arte de curar. El Espiritismo es una palanca para impulsar la ley del progrso en todos los órdenes. Los que consideran lo hacen sobre la base de domas y de creencias ya superadas. Ese es en efecto, el pecado del Epiritismo, un pecado de buscar la vida entre las sombras de la muerte. Y creemos que lo ha logrado, pues sólo él se encuentra con un elemento tan objetivo como la mediumnidad para demostrarlo.
viernes, 3 de octubre de 2025
PANCHO Sierra a la luz de la ciencia espírita IV
Las curaciones del futuro serán ineludiblemente metapsíquicas;la Mediumterapia, que surge del propio individuo encarnado, será la base de la Medicina futurológica;habrá pues,una técnica física y una técnica psíquica que regirá la nueva ciencia de curar.
Y todo esto se dará por la nueva concepción existencial que el Espiritismo nos muestra del hombre en todos sus aspectos.La mediumnidad curativa como la que caracterizó a Pancho Sierra se acentuará en el mundo evolucionado del futuro. Los médicos no manejarán solamente drogas elaboradas químicamente, sino que tendrán recursos curativos dependientes de la propia alma humana.El magnetismo elevado a la categoría científica de Magnetología,será, pues, uno de los elementos que emplearán los médicos de la Nueva Era. Será el magnetismo el gran potencial psíquico para oponerse a la disgregación anormal y patológica del ser humano.
Pancho Sierra fue,como es de suponer, un precursor de lo que se ha llamado en la actualidad médicos natos.La Doctrina Espírita interpreta esta cualidad de médicos natos teniendo en cuenta la naturaleza palingenésica alcanzada por el Ser a través de la larga serie de existencias que experimentamos.Por eso para el Espiritismo es una criatura inmortal sujeta a una constante y perenne evolución, a través de la cual alcanza niveles morales e intelectuales de mayor categoría existencial. La mediumnidad, en su faz más elevada, es una facultad del alma alcanzada por ley de evolución palingenésica.
Todos los grandes Seres que ha visto la humanidad estuvieron dotados de facultades curativas. El mismo Jesús ha dado pruebas de ello curando a muchos enfermos que fueron hacia Él en demanda de alivio. Es de suponer que la evolución espiritual del individuo desembocará en un nuevo tipo humano dotado de las más bellas situaciones psíquicas y metapsíquicas.Para la Filosofía Espírita el hombre es un Ser sujeto a un eterno devenir espirtual, razon por la cual la medumnidad curativa seré una de ellas, destinada a salvar al hombre de toda sus lacras corporales y mentales.
Para el espiritismo la etiología principal de las enfermedades se encuentran en la naturaleza espiritual del Ser. Todo mal orgánico se gesta en la parte psíquica del individuo, pues la nueva terapéutica que presenta la Ciencia Espírita está basada en el bien y la bondad como forma práctica de la conducta. El bien determinará en el individuo estados emocionales de tal resonancia espiritual que colocará al Ser en estado de armonia integral, por lo cual estará a salvo de todo contagio psíquico o patógeno.
jueves, 2 de octubre de 2025
PANCHO Sierra a la luz de la ciencia espírita II
Se ha constatado que el agua es un elemento absorbente que retiene las propidades magnéticas que se le transmiten. Obra,diríamos, lo mismo que en una pila eléctrica; por eso algunos médiums de reconocida fuerza curativa envían botellas de agua magnetizada y lugares distantes por medio de las cuales alcanzan notables curaciones.
Pancho Sierra utilizó en muchas oportunidades el agua para sus tratamientos mediúmnicos-terapéuticos. Fue por eso llamado en el pueblo"el médico del agua fría", procedimiento éste inexplicable para los eruditos en ciencias médicas oficiales. Empero, el agua fue considerada en toda las edades de la humanidad como un símbolo de la vida inmortal;de ahí las antiguas teogonías médicas inspiradas en los elementos desconocidos de la Naturaleza.
Pancho Sierra, a la luz de la Ciencia Espírita, representa un individuo dotado de facultades supranormales, tal como lo dejó establecido el doctor Eugenio Osty en Francia. Hoy podemos decir que la mediúmnidad curativa no tiene solución de continuidad en el proceso histórico, ya que existió en todas las épocas de la historia. El tipo de médium curativo apareció siempre en las más variadas culturas y civilizaciones para desempeñar ese mismo papel de aliviar los males físicos de la criatura humana.
El Espiritismo, dentro de sus variados aspectos, presenta un nuevo campo a la Medicina al brindar las técnicas de una terapia original y revolucionaria. El gran médico y filósofo francés, doctor Gustavo Geley, dijo al respecto: "Hasta la misma patología utilizará nociones de Espiritismo. No es posible prever todas las consecuecias de estas hermosa doctrina, sobre todo en el campo de la terapéutica; pero sí se puede vaticinar que el Espiritismo disipará con el tiempo muchas oscuridades patogénicas",
Este concepto del doctor Gutavo Geley se encuentra delineado el porvenir de la Ciencia Espírita en cuanto el arte de curar. Y por la evolución que está experimentando la Medicina puede decirse que el concepto del doctor Geley se torna cada vez más evidente.
PANCHO SIERRA A LA LUZ DE LA CIENCIA ESPÍRITA
Veamos en este capítulo cómo define la Doctrina Espírita al médium curativo. Dice al respecto Kardec:"Diremos solamente que este género de mediúmnidad consiste en el don que ciertas personas poseen de curar por el simple tacto,por la mirada y aún por un ademán, sin el socorro de ningún medicamento. Sin duda nos dirán que esto no es otra cosa que el magnetismo. Es evidente que el fluído magnético juega en esto un gran rol; pero cuando se examina este fenómeno con cuidado, se reconoce fácilmente que hay alguna otra cosa.La magnetización ordinaria es un verdadero tratamiento continuado,regular y metódico; pero hay una completa diferencia.Casi todos los magnetizadores son aptos para curar si saben conducirse convenientemente, mientras que en los mediúms curanderos la facultad es espontánea
y aún algunos la poseen sin haber oído jamás hablar de magnetismo.La intervención de un poder oculto, que constituye la mediúmnidad, viene a ser evidente en ciertas circunstancias, sobre todo cuando se considera que la mayor parte de las personas que podemos con razón calificar de mediúms curanderos acuden a la oración, que es una verdadera evocación".
En efecto, el médium curativo está dotado de un magnetismo especial, es decir, que acumula mayor cantidad de fluídos magnéticos que el común de las personas. A veces,hasta extrae fuerzas de la misma Naturaleza, tal como de los vegetales, las rocas y el agua.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)